°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Perfila magistrado Rodríguez confirmar reglas para limitar sobrerrepresentación de candidaturas

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón (primero a la izquierda) durante una sesión pública del TEPJF, en enero de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón (primero a la izquierda) durante una sesión pública del TEPJF, en enero de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
04 de marzo de 2024 11:29

Aunque el Partido de Acción Nacional (PAN) considera que el INE no emitió reglas para garantizar los límites de sobrerrepresentación para diputados y senadores plurinominales, el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, perfila confirmar el acuerdo del instituto, al considerar que sí lo hizo.

Luego de que el partido blanquiazul impugnó ante la Sala Superior un acuerdo del INE respecto de la fórmula de asignación de las diputaciones y senadurías de representación proporcional, el magistrado adelantó el proyecto de resolución que propondrá al pleno de esta sala, donde no le da la razón al partido.

“Contrario a lo sostenido por el PAN, la autoridad sí previó un mecanismo con el fin de evitar la implementación de estrategias que distorsionen el sistema de representación, pues verificará la ‘afiliación efectiva’ de las candidaturas postuladas por las coaliciones que triunfen en las elecciones por el principio de mayoría relativa”, señala el proyecto de sentencia de Rodríguez Mondragón.

En ese mismo proyecto, el magistrado de la Sala Superior rechaza darle la razón al PT sobre los criterios del INE ante la renuncia o falta de candidaturas mujeres en la asignación de diputaciones por representación proporcional.

En su propuesta indica que el INE sí tiene facultades para aplicar medidas que garanticen la paridad de género en la asignación de diputaciones plurinominales ante la renuncia o falta de candidatas mujeres.

Sobre la impugnación del PAN, el magistrado sostiene que “es infundada, pues el INE ya adoptó medidas de verificación de la “afiliación efectiva” de las personas triunfadoras por el principio de Mayoría Relativa, para evitar que, mediante los convenios de coalición, se transfieran victorias para construir una sobrerrepresentación o subrepresentación ficticia de las fuerzas coaligadas, y así, evadir los límites previstos en la Constitución general y la ley”.

Imagen ampliada

TEPJF pretende avalar triunfo de la jueza de distrito Irlanda Pacheco

Pacheco Torres no cumple con la normativa establecida, sentencia Luisa Amanda Rivero, quien aspira a ese cargo e impugnó el resultado.

Liberan a hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz de los Caimanes

Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de SRE, informó que ambos connacionales ya no enfrentan cargos ante la justicia estadunidense.

Inauguran segmento de alto nivel sobre Coordinación Logística Trilateral para Copa del Mundo 2026

El evento fue encabezado por el canciller Juan Ramón de la Fuente, con el objetivo de fortalecer la colaboración regional rumbo al Mundial que comenzará en 318 días.
Anuncio