°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Establece Alemania acuerdos con países de AL en lucha contra el narco

"Estoy muy contenta de haber podido concluir importantes acuerdos con Brasil, Perú, Ecuador y Colombia ésta semana", sostuvo la ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, al término de una gira por estos países latinoamericanos. Foto Ministerio Federal del Interior y de la Patria (BMI, por sus siglas en alemán)
"Estoy muy contenta de haber podido concluir importantes acuerdos con Brasil, Perú, Ecuador y Colombia ésta semana", sostuvo la ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, al término de una gira por estos países latinoamericanos. Foto Ministerio Federal del Interior y de la Patria (BMI, por sus siglas en alemán)
Foto autor
Afp
03 de marzo de 2024 14:15

Francfort. Alemania anunció éste domingo que estableció varios acuerdos con Brasil, Perú, Ecuador y Colombia para estrechar la colaboración policial en la lucha contra los cárteles de droga.

"Estoy muy contenta de haber podido concluir importantes acuerdos con Brasil, Perú, Ecuador y Colombia esta semana", sostuvo la ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, al término de una gira por estos países latinoamericanos.

Estos acuerdos permitirán una "cooperación operativa directa", agregó, citada en un comunicado.

Mucha de la droga que se consume en Europa proviene de Latinoamérica.

El año pasado, el puerto belga de Amberes, uno de los principales puntos de entrada al continente europeo para los cárteles, interceptó 116 toneladas de cocaína, un récord. En Róterdam, en Países Bajos, se decomisaron 59 toneladas, y en Alemania, unas 35.

El millonario negocio de las drogas conduce a una "increíble espiral de violencia, que también estamos viendo en partes de Europa y queremos evitar en Alemania a cualquier precio", advirtió Faeser.

La elevada demanda de cocaína en Europa contribuye al mismo tiempo a "la violencia brutal, el tráfico de personas, la corrupción y la destrucción medioambiental" en los países de origen y de tránsito, añadió la ministra.

En el caso de Brasil, se acordó llevar a cabo investigaciones conjuntas. Y en Perú, Faeser firmó una declaración de intenciones con la presidenta Dina Boluarte para alcanzar un acuerdo de seguridad.

Alemania destinará por primera vez a un funcionario de la Oficina Federal de Investigación Criminal a Ecuador, pese a "la tensa situación de seguridad" en el país, para intercambiar informaciones directamente con las autoridades locales, según el Ministerio.

Berlín también reforzó la cooperación policial con Colombia a través de una declaración conjunta firmada por las autoridades de ambos países.

Además de la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, esta cooperación entre Alemania y estos cuatro países latinoamericanos busca frenar el tráfico de armas, la trata de seres humanos, el blanqueo de dinero y los delitos medioambientales.

Imagen ampliada

Soldados de Tailandia y Camboya se enfrentan a tiros en zona fronteriza en disputa

Tanto Tailandia como Camboya se acusaron mutuamente de haber disparado primero.

Universidad de Columbia pagará más de 220 mdd para restaurar financiación federal

El cpnvenio con el presidente Trump es para restaurar el fondo público para investigación que fue cancelado en nombre del combate al antisemitismo en el campus, anunció la universidad.

Se cumplen bajas expectativas en reunión de negociadores rusos y ucranios en Turquía

El único acuerdo logrado durante la tercera reunión de las comitivas fue un intercambio de prisioneros y de cadáveres de soldados caídos en combate.
Anuncio