Bangkok. Soldados tailandeses y camboyanos se enfrentaron a tiros este jueves en una zona fronteriza en disputa después de que las naciones degradaron sus relaciones diplomáticas como parte de una disputa que se intensifica rápidamente.
Un video en vivo desde el lado de Tailandia mostraba a personas corriendo de sus hogares y escondiéndose en un búnker de concreto la mañana de este jueves mientras se escuchaban explosiones de manera periódica. Al cierre de esta nota se desconocía si el enfrentamiento continúa.
El enfrentamiento ocurrió en un área donde se encuentra el antiguo templo Prasat Ta Muen Thom, en la frontera entre la provincia tailandesa de Surin y la provincia camboyana de Oddar Meanchey.
Tanto Tailandia como Camboya se acusaron mutuamente de haber disparado primero.
Este jueves por la mañana, Camboya dijo que degradaría las relaciones diplomáticas con Tailandia al nivel más bajo, expulsaría al embajador tailandés y retiraría a todo el personal camboyano de su embajada en Bangkok. Eso fue en respuesta a que Tailandia cerró sus cruces fronterizos del noreste con Camboya, retiró a su embajador y expulsó al embajador camboyano el miércoles en protesta por la explosión de una mina terrestre que hirió a cinco soldados tailandeses.
Las relaciones entre los vecinos del sudeste asiático se han deteriorado drásticamente desde mayo, cuando un soldado camboyano murió en un enfrentamiento armado en otra de las varias extensiones de tierra que ambos países reclaman como su territorio.
El ejército tailandés dijo sobre el enfrentamiento del jueves que sus elementos escucharon un dron antes de ver a seis soldados camboyanos armados acercándose a la estación de Tailandia. Afirmó que los soldados tailandeses intentaron gritarles para calmar la situación, pero que el lado camboyano comenzó a disparar.
El Ministerio de Defensa de Camboya dijo por su parte que Tailandia inició el enfrentamiento armado y que Camboya "actuó estrictamente dentro de los límites de la autodefensa, respondiendo a una incursión no provocada por tropas tailandesas que violaron nuestra integridad territorial".
El presidente del Senado camboyano, Hun Sen emitió un mensaje en Facebook en el que instó a la gente a no entrar en pánico y a tener fe en su gobierno y en el ejército.
La embajada tailandesa en Nom Pen publicó en Facebook que había enfrentamientos en varias zonas fronterizas que podrían seguir intensificándose. Instó a la población tailandesa en Camboya a abandonar el país en la medida de lo posible y recomendó a la ciudadanía evitar viajar a Camboya a menos que fuera absolutamente necesario.
El miércoles, la explosión de una mina terrestre cerca de la frontera hirió a cinco soldados tailandeses, uno de los cuales perdió una pierna.
Una semana antes, una mina terrestre en otra zona en disputa explotó e hirió a tres soldados tailandeses, uno de los cuales perdió un pie.
Las autoridades tailandesas alegan que las minas fueron colocadas recientemente a lo largo de caminos que, por acuerdo mutuo, se suponía que eran seguros. Dijeron que las minas eran de fabricación rusa y no del tipo empleado por el ejército de Tailandia. Camboya refutó la versión de Tailandia, señalando que muchas minas sin explotar y otros artefactos son un legado de las guerras y disturbios del siglo XX.
Las pasiones nacionalistas en ambos lados han inflamado aún más la situación, y la primera ministra de Tailandia fue suspendida de su cargo el 1 de julio para ser investigada por posibles violaciones éticas en su manejo de la disputa fronteriza.