°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BYD a democratizar la electrificación en México con Dolphin Mini

Imagen
En el lanzamiento del Dolphin Mini de BYD se llevó a cabo una prueba de manejo para conocer algunas de sus prestaciones en un primer acercamiento con el hatchback eléctrico. Foto Paco Del Toro
03 de marzo de 2024 12:15

Ciudad de México. En un evento espectacular celebrado en la Ciudad de México se llevó a cabo el lanzamiento oficial del hatchback más asequible del mercado mexicano.

La vicepresidenta global de BYD y presidenta de BYD Americas, Stella Li, inició la presentación adentrándose inmediatamente en este vehículo eléctrico que ella misma describió como asequible, “uno que todos los mexicanos pueden llevarse a casa”.

"Con BYD DOLPHIN MINI, nos esforzamos por ofrecer un modelo totalmente eléctrico que sea funcional, eficiente y divertido”, comentó Stella Li.

Enseguida tomó la palabra el director general de BYD México, Jorge Vallejo, quien comenzó diciendo que “Es un día de fiesta, no solamente para BYD México, sino también para el país porque es la primera vez que un vehículo 100 por ciento eléctrico de este precio debuta en este gran mercado”.

Además, Vallejo compartió acerca de la firma automotriz china: “No olvidemos los orígenes de BYD, una empresa tecnológica, de innovación. Más de 26 mil patentes nos amparan. Tenemos casi 1 millón de empleados trabajando a nivel mundial, 90 mil ingenieros en más de 11 centros de diseño precisamente para encontrar este gran producto”.

Respecto a los planes de la marca en México, el presidente de la firma en el país comentó que crecerá la red de distribuidores al aperturar agencias cada mes de 2024 para alcanzar la meta de 50 mil unidades comercializadas al cierre del año.

De acuerdo con Vallejo, BYD es la empresa que registró mayores ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial en 2022 y 2023, además desde su nacimiento ha logrado manufacturar un total de 6 millones de unidades.

Más adelante fue el líder de Producto de BYD México, Óscar Hernández, quien se encargó enfatizar sobre la seguridad con que cuenta Dolhpin Mini, mientras comentó sobre las pruebas de resistencia de la Batería Blade, que fue sometida a un ejercicio de perforación al igual que una batería convencional recargable de auto eléctrico, que se incendió, mientras que la Batería Blade no sufrió mayor daño.

La gerente senior de Relaciones Públicas, Ana Narro, hablo sobre las prestaciones del hatchback eléctrico, que se oferta en dos versiones, cuya diferencia se centra en el rango de autonomía y la cantidad de bolsas de aire, donde el Dolphin Mini cuenta con una batería de 30 kWh para una autonomía de 300 kilómetros, y equipamiento de 4 bolsas de aire, mientras que Dolphin Mini Plus (tope de gama) equipa una batería de 38 kWh con 380 kilómetros de rango y 6 bolsas de aire

Ambas versiones están construidas sobre la plataforma e.platform 3.0, que aporta a la estabilidad del auto, con una velocidad máxima de 130 km/h.

Otros detalles de equipamiento son: cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas y 10.1 para el sistema de infoentretenimiento en pantalla táctil giratoria, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Aire acondicionado, cargador de celular por inducción, varios guarda objetos y vestiduras en vinipiel bicolor (azul y nego o rosa y negro), de acuerdo al color exterior que puede ser verde, rosa, blanco o negro.

El precio de Dolphin Mini es de 358 mil MXN para la versión de entrada, y de 398 mil MXN para Dolphin Mini Plus.

Imagen ampliada

GAC sumó a GS4 Max como el octavo modelo de su portafolio en México

La armadora china lanzó esta nueva SUV para el mercado mexicano con la intención de reforzar su presencia en el país creciendo su oferta en un segmento altamente competido.

BMW Motorrad rinde homenaje a las mujeres motociclistas con un vibrante paseo urbano

La firma alemana de motocicletas preparó la celebración que convocó a más de 150 entusiastas que recorrieron la Ciudad de México sobre dos ruedas para romper paradigmas y refrendar el entusiasmo femeninio de esta industria.

Ford entregó parte de una flota eléctrica de 1,070 E-Transit

La armadora estadunidense acordó más de mil unidades de su VAN electrificada de carga, derivado de una alianza establecida para mudar la flotilla actual por nuevos vehículos de última milla libres de CO2.
Anuncio