°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúan protestas de agricultores en España

Tractores y agricultores se concentran en las inmediaciones del Ministerio de Agricultura durante una protesta de agricultores y ganaderos en Madrid (España). Foto Europa Press
Tractores y agricultores se concentran en las inmediaciones del Ministerio de Agricultura durante una protesta de agricultores y ganaderos en Madrid (España). Foto Europa Press
01 de marzo de 2024 11:28

 

Madrid. Las movilizaciones de los agricultores españoles se mantienen y casi cuatro semanas después de haberse iniciado la llamada “revuelta de los tractores”, con germen en Francia, la gente del campo sigue reclamando medidas concretas para mejorar su situación. En España la protesta está extendida por todo el país, si bien en esta jornada los principales actos se concentraron en Aragón, en una manifestación en Zaragoza, donde incluso se registraron enfrentamientos entre agentes antidisturbios y los agricultores que pretendían llegar hasta las puertas del Parlamento regional.

Los agricultores aragoneses se fueron concentrando en el centro de Zaragoza, con sus tractores y sus pancartas, en las que reclaman un cambio en la política europea agraria y ayudas urgentes para paliar los efectos de la sequía. En un momento dato, un grupo de unas 300 personas intentaron dirigirse al Parlamento autonómico, donde pretendían concentrarse de forma indefinida. Fue entonces cuando la policía decidió intervenir e impedirle el paso con violencia. El propio ministerio del Interior, presidido por Fernando Grande-Marlaska, reconoció en un comunicado que durante la protesta se vivieron “momentos de tensión y episodios violentos” porque “los agricultores trataron sin éxito de acceder a la sede de las Cortes de Aragón”. El informe preliminar señala que a raíz de los enfrentamientos hay al menos un agricultor herido, que tuvo que ser trasladado en ambulancia.

Además, los agricultores continuaron con sus protestas en Cataluña, sobre todo en las carreteras AP-7 y la N-II y algunos bloqueos más de carreteras comarcales, si bien tras una reunión con el gobierno autonómico, presidido por el independentista Pere Aragonés, decidieron finalmente levantar las concentraciones a la espera de que se atiendan sus reivindicaciones.

También se registraron concentraciones pacíficas en Castilla-La Mancha, sobre todo en las inmediaciones de la ciudad de Toledo, y en Andalucía, en Granada y Sevilla. Las organizaciones del sector anunciaron que la próxima semana decidirán la hoja de ruta que seguirán para mantener la presión sobre los gobiernos nacionales y europeos, que son los que finalmente tienen la potestad de asumir sus exigencias.

Detenciones en París

En París, también en una concentración de agricultores con sus tractores, se informó de la detención de 66 personas que bloquearon durante unas horas la céntrica calle de Campos Elíseos con sus vehículos y fardos de paja. Según la versión del sindicato que convocó la movilización, Coordinación Rural, la manifestación fue “simbólica y pacífica” y tenía el objetivo de llegar al palacio de Versalles, pero en el camino un grupo de agricultores decidieron desviarse un poco para depositar un ramo de flores en la la tumba del soldado desconocido, en el Arco del Triunfo, “para rendir homenaje a todos los agricultores que se suicidan. Fue entonces cuando decidió actuar la policía. 

 

Imagen ampliada

Aprueba Cámara baja de Texas nuevos distritos legislativos de tendencia republicana

La aprobación por parte de la Cámara de Representantes de Texas se produjo a instancias del presidente Donald Trump.

Ofrece EU recompensa de 25 mdd por Diosdado Cabello; lo acusa de "narcoterrorismo"

El comunicado reitera que el gobierno estadunidense no reconoce a Nicolas Maduro como ganador de las elecciones presidenciales en 2024.

Gobierno de Trump suspende protección temporal para 60 mil migrantes

Defensores de los derechos de los inmigrantes afirmaron que la actual administración actuó de manera ilegal al poner fin a las designaciones de TPS.