°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé Moody’s pocos cambios en política si gana Sheinbaum

La candidata de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum durante el inicio de su campaña electoral. Foto La Jornada
La candidata de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum durante el inicio de su campaña electoral. Foto La Jornada
01 de marzo de 2024 23:13

Ciudad de México. De resultar ganadora Claudia Sheinbaum Pardo en la elección presidencial México, Moody’s Investors Service prevé pocos cambios en las políticas, pero también consideró que el margen de maniobra dependerá de la posición fiscal limitada.

“Creemos que es poco probable que se produzcan cambios importantes en las políticas si Claudia Sheinbaum, la principal candidata presidencial del partido gobernante Morena, gana las elecciones generales de junio”, dijo la agencia en el documento Perspectivas Macroeconómicas Mundiales 2024-25.

Moody’s también consideró que el margen de la próxima administración “dependerá de la composición del Congreso y probablemente se verá limitada por una posición fiscal debilitada”.

La agencia comentó que “en particular, la capacidad del gobierno para brindar apoyo financiero prácticamente ilimitado a Petróleos Mexicanos (Pemex) disminuirá a la luz de las crecientes necesidades de efectivo de la compañía petrolera nacional y las perspectivas de debilitar las finanzas gubernamentales”, indicó después de que en semanas recientes rebajó la nota crediticia de la empresa estatal a B3.

Moody’s estimó que el crecimiento de la economía se mantendrá firme “en medio de una sólida demanda interna” y la relocalización, Además mantuvo su estimación de 2.2 por ciento del producto interno bruto para este año.

“Esperamos que la relocalización continúe brindando beneficios importantes para México en el futuro y ayude a mantener el crecimiento por encima del potencial del 2 por ciento  del país durante el próximo año”, señaló.

No obstante, comentó que las deficiencias estructurales relacionadas con la infraestructura, los obstáculos en materia de políticas públicas y la escasez de agua en los centros industriales cercanos a Estados Unidos impedirán que se materialicen todos los beneficios del llamado nearshoring.

Acotó que el crecimiento sólido, las fuertes ganancias de los salarios reales y el gasto relacionado con las elecciones mantendrán firmes las presiones inflacionarias subyacentes este año.

Imagen ampliada

Autoridades de Brasil preparan rescate millonario tras colapso de banco local

El Banco Central de Brasil ordenó el martes la liquidación del Banco Master debido a una “grave crisis de liquidez” y violaciones de normas.

Destaca Asociación de Emprendedores subrepresentación de mujeres en espacios de liderazgo

En 2 de cada 3 empresas, las mujeres no ocupan posiciones de dirección, y menos de la mitad del capital social del 77 por ciento de las empresas pertenece a las mujeres.

Promete Ebrard reanudar exploración minera a mayor escala en 2026

Se acelerarán los permisos pendientes y se acortarán tiempos para facilitar la inversión, resaltó el titular de Economía.
Anuncio