°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acepta SCJN que personas trans sean consideradas víctimas de feminicidio

Al analizar la Ley para Prevenir y Erradicar el Feminicidio de Michoacán, el máximo tribunal concluyó este jueves, por unanimidad de votos, que dicha legislación sí puede ser aplicable a las mujeres “trans”. Foto Marco Peláez / Archivo
Al analizar la Ley para Prevenir y Erradicar el Feminicidio de Michoacán, el máximo tribunal concluyó este jueves, por unanimidad de votos, que dicha legislación sí puede ser aplicable a las mujeres “trans”. Foto Marco Peláez / Archivo
29 de febrero de 2024 14:07

Ciudad de México. Por primera vez la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) definió que las personas transexuales también pueden ser consideradas e incluidas como víctimas de feminicidio, esto para evitar actos de discriminación cuando se investiga la violencia hacia las mujeres por su identidad de género.

Al analizar la Ley para Prevenir y Erradicar el Feminicidio de Michoacán, el máximo tribunal concluyó este jueves, por unanimidad de votos, que dicha legislación sí puede ser aplicable a las mujeres “trans”.

“No existe una omisión legislativa en cuanto a prever el homicidio de las mujeres transgénero, pues la legislación no establece una distinción en el sentido de que solo sea aplicable a mujeres cisgénero, cuya identidad de género coincide con el sexo asignado al nacer”, explicó la ministra Margarita Ríos Farjat.

Tras analizar los argumentos de Ríos Farjat, sus colegas también coincidieron en que incluir a transexuales en la ley de Michoacán no quita la necesidad de que se deban adoptar medidas reforzadas ante la violencia que persiste contra ellas.

El Centro de Apoyo a las Identidades Trans (CAIT) ha contabilizado 590 asesinatos de personas transgénero en todo México entre 2007 y 2022, lo que genera un promedio de 53 asesinatos al año.

Imagen ampliada

Burócratas recibirán 14 mil 900 pesos en vales de fin de año, anuncia la FSTSE

El líder de la FSTSE, Marco Antonio García Ayala reconoció la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum en la reivindicación de las demandadas de los trabajadores a través de sus representaciones sindicales.

UNAM "no se deja vencer por falsas amenazas” ni se detiene: Lomelí

El rector destacó que la universidad nacional no se ha frenado ni se frenará porque ha sabido enfrentar momentos complicados.

Semar publica en DOF aprobación de programas institucionales

Establece las reglas de operación del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, las administraciones del sistema portuario y la empresa turística de Islas Marías.
Anuncio