°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén mejora en los precios del litio en segunda mitad del año

Sociedad Química y Minera de Chile anunció el miércoles un descenso superior a 80 por ciento en sus ganancias del cuarto trimestre, afectadas por la continua baja de los precios del litio. Foto sqm.com
Sociedad Química y Minera de Chile anunció el miércoles un descenso superior a 80 por ciento en sus ganancias del cuarto trimestre, afectadas por la continua baja de los precios del litio. Foto sqm.com
29 de febrero de 2024 18:14

La minera chilena SQM, la segunda mayor productora de litio del mundo, prevé una mejora en los precios del litio en la segunda mitad del año y que se mantengan estables a corto plazo durante los próximos tres meses, señalaron ejecutivos de la compañía el jueves.

Sociedad Química y Minera de Chile anunció el miércoles un descenso superior a 80 por ciento en sus ganancias del cuarto trimestre, afectadas por la continua baja de los precios del litio.

Durante una llamada con analistas, ejecutivos de alto rango de la compañía señalaron que esperan que los precios se mantengan estables a corto plazo, pero son más optimistas respecto al segundo semestre de este año.

SQM también prevé una fuerte demanda del metal utilizado para las baterías de vehículos eléctricos durante el año. Tras un cuarto trimestre de 2023 mejor de lo previsto, esperan que el volumen en el primer trimestre de 2024 sea superior comparado con el de los primeros meses del año pasado

La empresa señaló que a lo largo del año podría revisar al alza las expectativas de aumento en sus ventas de litio entre el 5 y 10 por ciento para 2024.

Imagen ampliada

Interrumpió caída de rayo operaciones aéreas en CDMX

Ayer se registraron incidencias en AICM tras la falla en la torre de control ocasionada por la caída de un rayo.

En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset

La plataforma advirtió que los modelos de IA “pueden ser vulnerables a ataques en los que un usuario malintencionado introduce comandos engañosos mediante técnicas en las que manipula las respuestas”, y de esta forma, un ciberdelincuente podría inducir a esa tecnología para responder “brindando instrucciones erróneas o proporcionar información falsa”.

Disminuyó la brecha salarial entre hombres y mujeres: BBVA

A pesar de los avances registrados en los últimos años en el país, la desigualdad laboral entre hombres y mujeres es persistente, en especial porque la población femenina debe dedicar más tiempo a las labores del cuidado, de acuerdo a un análisis de BBVA.
Anuncio