°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Director del AICM niega militarización de la terminal aérea

Desde junio del año pasadoc aso 2 mil marinos laboran en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos/Archivo
Desde junio del año pasadoc aso 2 mil marinos laboran en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos/Archivo
27 de febrero de 2024 17:28

Ciudad de México. El director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño, negó la militarización de la terminal aérea, que es la principal puerta de entrada a la capital del país para visitantes nacionales y extranjeros, así como punto estratégico para negocios y conectividad con el resto del mundo.

“El aeropuerto se sectorizó a la Secretaria de Marina desde el pasado 7 de octubre, lo cual, a pesar de lo que se pueda pensar, no se debe de interpretar como una militarización, mucha gente me ha comentado que porqué no ven a navales uniformados en todas las áreas, principalmente en los filtros de inspección de personas.

“A ellos y a todos les manifiesto que esas áreas y otras afines o de servicios auxiliares como son de policía auxiliar, limpieza, jardinería, comedores, residuos sólidos, sanitización, por citar solo algunos, seguirán siendo atendidos por personal de empresas especializadas y por supuesto con la certificación de la autoridad correspondiente. Al respecto y como se comunicó oportunamente recientemente se licitaron y se otorgaron contratos por mil 250 millones de pesos para los servicios antes citados este año”.

Al tomar protesta a la nueva Mesa Directiva de la CANAERO para el periodo 2024-2025, reiteró que antes de su arribo en julio de 2022, cinco meses antes ya se habían asignado mil 500 elementos de infantería de Marina para resguardar las instalaciones aeroportuarias.

Indicó que el total del personal de la plantilla oficial del aeropuerto y de empresas bajo contrato es de 9 mil 670 personas, de las cuales mil 502 son marinos, ya sea en activo o retirados. “Lo anterior sin contar al personal naval comisionado en el área de migración y aduanas, que en este aeropuerto también son responsabilidad de la institución a la que represento y bajo mi mando”.

Afirmó que cuando lo nombraron director general del AICM llegó como civil y sin intenciones de militarizar el aeropuerto “y lo confirmo hoy: una eficaz, honesta y transparente administración, la cual no ha significado acciones militares de control hacia personal civil del aeropuerto y mucho menos a nuestros usuarios, sino a una administración basada en los valores que rigen la actuación de la institución que hoy por hoy, está posicionada en la cúspide la pirámide de la percepción de la ciudadanía, la Secretaría de Marina – Armada de México.

Apuntó que de manera inmediata después de su arribo a la dirección general se produjo la sustitución lógica de la plana mayor de funcionarios, esto es, directores y subdirectores.

“Algunos fueron removidos por antecedentes negativos cuya veracidad fue constatada. otros, enfrentan problemas mayores al estar sujetos a investigación en la Fiscalía General de la República por corrupción y por presunta responsabilidades que ocasionaron quebrantos a las finanzas del aeropuerto. Estas acciones tienen carácter permanente, a fin de mantener una plantilla de servidores públicos eficientes, pero primordialmente honestos”.

En las áreas de administración y finanzas, operaciones y jurídico, dijo, el equipo estuvo integrado solamente por 3 almirantes en retiro, incluido él y un capitán en activo, los demás y en mayor cantidad reclutó a civiles de capacidad comprobada y de su plena confianza, todos cumpliendo el perfil del puesto. “El resto, se conforma por una planilla orgánica de mil 330 elementos civiles, tanto de confianza como sindicalizados, y además un grupo de personas discapacitadas que aún continúan laborando”.

Imagen ampliada

CNTE finaliza protesta en SG; regresan al plantón nacional en el Zócalo

Llama la secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, Yenny Pérez a la unidad dentro del magisterio.

Registran presas del Cutzamala 48.9% de almacenamiento: Conagua

Ante el inicio de la temporada de lluvias el almacenamiento del Sistema Cutzamala continuó a la baja, al registrar hasta el pasado lunes 382 millones de metros cúbicos.

Sheinbaum recibirá a integrantes de la CNTE el próximo viernes

Docentes rechazaron que el encuentro se realice hasta ese día, por lo que amagaron con bloquear el AICM.
Anuncio