°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa entorno político a consumidores estadunidenses

Consumidores en una tienda de autoservicio en imagen de archivo. Foto Afp
Consumidores en una tienda de autoservicio en imagen de archivo. Foto Afp
27 de febrero de 2024 18:29

Washington. La confianza de los consumidores estadunidenses retrocedió en febrero tras tres aumentos mensuales consecutivos, debido a la preocupación de los hogares por el mercado laboral y el entorno político nacional.

El Conference Board dijo el martes que su índice de confianza de los consumidores bajó a 106.7 este mes, desde los 110.9 de enero, revisados a la baja. Los economistas consultados por Reuters habían pronosticado que el índice se situaría en 115, frente a los 114.8 anteriores.

“Las respuestas escritas de febrero revelaron que, aunque la inflación general sigue siendo la principal preocupación de los consumidores, ahora les preocupan un poco menos los precios de los alimentos y la gasolina, que han bajado en los últimos meses”, dijo Dana Peterson, economista jefe de The Conference Board en Washington.

“Pero están más preocupados por la situación del mercado laboral y el entorno político estadunidense”.

Las expectativas de inflación de los consumidores cayeron a 5.2 por ciento, el nivel más bajo desde marzo de 2020, desde 5.3 por ciento de enero.

Imagen ampliada

Ventas de llantas para camiones aumentarán 30% este año: Bridgestone

Aunque hay un menor dinamismo económico, se prevé este crecimiento, señaló la empresa.

Salida de Iberdrola fue gradual

La salida de Iberdrola del país fue gradual; comenzó con la compra de 13 plantas de generación de energía que tiene en el país por parte del fondo MIP, pero desde 2022 México ya no era una de sus prioridades.
Anuncio