°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Seguridad y política social en arranque de spots políticos

Imagen
Las aspirantes presidenciales Xochitl Gálvez (der) Claudia Sheinbaum (c) así como el candidato Jorge Álvarez (izq) tras su registro ante el INE como contendientes. Fotos Cristina Rodríguez, Marco Peláez y Cuartoscuro / Archivo
26 de febrero de 2024 20:37

Ciudad de México. A cuatro días del arranque de las campañas la primera batería de spots de las candidaturas presidenciales perfila una confrontación en torno a las políticas sociales y la seguridad pública. En sus primeros spots, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum se asume como la única de los contendientes con experiencia exitosa en seguridad, que contrasta con la frase “sin miedo” a salir de las calles que enfatiza la candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xochitl Gálvez.

Por su parte, el candidato de Movimiento Ciudadanao, Javier Álvarez Máynez se reivindica como alternativa ante la vieja política. Una apuesta a lo nuevo que es “, pensar diferente y hacer lo correcto es tener dignidad, vocación de servicio y quintar las injsuticias”. En otro spot, asume su ubicación en la contienda al responder una pregunta: “Maynez ¡dicen que esta elección ya está decidida?” Y en su respuesta señala: “Eso dice la vieja política, nos expulsaron un candidato a la mala pero hoy el equipo está más unido y más fuerte. Las campañas se ganan en la cancha y duran 90 dias”.

Como parte de sus spots, Sheinbaum apela a la reivindicación de los logros de su movimiento en estos años, con especial énfasis en la política salarial. Asimismo, subraya que a futuro: “solo con Morena México puede seguir avanzando porque nosotros proponemos que el salario mínimo nunca esté por debajo de la inflación, que mejoren las pensiones y puedas tener vivienda digna, que aumente el apoyo al campo y que no haya maltrato a los animales. Que haya más democracia, justicia y libertad todo esto quede en la Constitución”.

En otro de sus spots, sobre seguridad, Sheinbaum destaca el abatimiento de los delitos de alto impacto en 58 por ciento y de los homicidios dolosos en la ciudad, en 51 por ciento. Apunta hacia una política de abrazos a los jóvenes, uso de la inteligencia en el combate a la inseguridad y cero impunidad.

La apuesta central de Gálvez es la frase “sin miedo”. En sus tres spots que ya tiene preparados para arrancar su campaña en radio y televisión señala: “Si miedo a México, con fuerza corazón trabajo y hablando con la verdad unidos vamos a recuperar paz y prosperidad. Sin medio en las calles, sin miedo a enfermarse y no tener medicinas. Sin miedo a emprender. Esta elección es nuestro momento. Por un México sin miedo”.

En otro promocional, cuestiona las versiones sobre el futuro de los programas sociales: “No te dejes engañar nadie puede quitarte los programas sociales. No es justo que quieran espantarte con esas mentiras. Yo voté a favor de las becas y pensiones porque son necesarias y valiosas para tu familia Por un México sin miedo”.

SRE asiste a víctimas mexicanas de accidente vehicular en EU

En el vehículo, expuso, eran transportadas seis personas de origen mexicano por una conductora estadunidense

Investiga Función Pública a Rocío Nahle y Miguel Torruco

Habrían cometido probables omisiones en sus declaraciones patrimoniales.

Expulsa Comisión Política del PRI a Alfredo del Mazo

El exgobernador del Edomex fue expulsado por "traición al partido".
Anuncio