°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Determina FGR no ejercer acción por posibles actos de tortura contra Aburto

Mario Aburto Martínez, en imagen captada el 29 de marzo de 1994, durante los dictámenes periciales. Foto 'La Jornada' / Archivo
Mario Aburto Martínez, en imagen captada el 29 de marzo de 1994, durante los dictámenes periciales. Foto 'La Jornada' / Archivo
26 de febrero de 2024 13:08

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) le informó a una juez federal que autorizó en definitiva no proceder penalmente contra ninguna persona por la supuesta tortura ejercida contra Mario Aburto, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio.

Al vencer el plazo de tres días hábiles que la titular del Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en materia Penal, Paloma Xiomara González, le concedió al Ministerio Público Federal, éste le notificó “que ha sido autorizada la consulta de no ejercicio de la acción penal de la averiguación previa”.

Por ello, la juez ordenó darle a conocer a Aburto Martínez la decisión de la FGR, quien a su vez en un plazo de tres días, deberá manifestar lo que a su derecho convenga.

Y es que la FGR determinó no ejercer acción contra exfuncionarios de alto nivel por los posibles actos de tortura denunciados por Aburto al valorar que no fue víctima de tortura durante su detención y traslado a la Ciudad de México, tras haber asesinado a Luis Donaldo Colosio Murrieta, el 23 de marzo de 1994, al término de un mitin en la colonia Lomas Taurinas, en Tijuana, Baja California.

Desde el 28 de noviembre de 2023, los fiscales notificaron a Aburto de la consulta presentada por la Fiscalía Especial de Investigación del Delito de Tortura en la averiguación previa 2080/94 al considerar que no está acreditado que hubiera sido torturado.

La denuncia de Mario Aburto se encuentra en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) donde acusó haber recibido amenazas para hacerse pasar como homicida de Colosio.

La resolución de la FGR no es definitiva, ya que los abogados de Mario Aburto la impugnaron para que las conclusiones sean analizadas por un tribunal colegiado.

Imagen ampliada

Anuncia nueva Corte austeridad, revisión a pensiones de exministros y reinicio del PJF

Con reencuentro de Poderes instalan nueva Corte: anuncian austeridad, revisión a pensiones de exministros y reinicio del PJF

Abren la puerta principal de la SCJN a la ciudadanía; permaneció cerrada tres años

Abrir la puerta no solo es un acto simbólico, sino que es una invitación para que todos y todas las que requieran la atención de esta SCJN, a partir de mañana, vean estas puertas totalmente abiertas, dijo el magistrado presidente Hugo Aguilar.

Los nueve ministros de la SCJN rindieron protesta en el Senado

Los ministros escucharon los planteamientos de los grupos parlamentarios, entre ellos las crítica de la bancada del PAN y de MC
Anuncio