°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de la Autoridad Palestina presenta su renuncia a Abbas

26 de febrero de 2024 08:17

Ramala, Territorios Palestinos. El primer ministro palestino Mohammed Shtayyeh, anunció la renuncia de su gobierno, con sede en Cisjordania ocupada, el lunes al presidente Mahmoud Abbas. Con ello se allanó el camino para una restructuración en la Autoridad Palestina, que Estados Unidos espera que eventualmente asuma un papel en la Gaza de posguerra.

"Presenté la dimisión del gobierno al presidente el 20 de febrero y la someto hoy por escrito", dijo Shtayyeh en Ramala, precisando que esta decisión tenía lugar a la luz de "los hechos relacionados con la agresión contra la franja de Gaza y la escalada en Cisjordania y Jerusalén".

Desde el inicio de la guerra en Gaza el 7 de octubre entre Israel y el movimiento islamita palestino Hamas, el presidente Mahmoud Abbas, de 88 años, ha sido muy criticado por su "impotencia" frente a los bombardeos israelíes en la franja y el recrudecimiento de la violencia en Cisjordania ocupada.

Desde los enfrentamientos de junio de 2007, el liderazgo palestino está dividido entre la Autoridad Palestina de Abbas, con un poder limitado en Cisjordania, territorio ocupado por Israel desde 1967, y Hamas, que gobierna la Franja de Gaza.

"La próxima etapa requiere nuevas medidas gubernamentales y políticas que tengan en cuenta la nueva realidad en la Franja de Gaza [...] y la necesidad urgente de un consenso interpalestino", urgió Shtayyeh desde Ramala.

La dimisión del ejecutivo ocurre después de que países de la región y varios gobiernos occidentales pidieran una reforma de la Autoridad Palestina que, a largo plazo, podría estar al frente de Cisjordania y la franja de Gaza.

En una entrevista la semana pasada con la AFP, el opositor Nasser al Kidwa, exjefe de la diplomacia palestina y sobrino de Yaser Arafat, instó a un "divorcio amistoso" con Abás y defendió una renovación de la dirigencia palestina, incluyendo algunos miembros de Hamás.

La guerra estalló el 7 de octubre tras un ataque sin precedentes de Hamás en suelo israelí, en el que murieron unas 1.160 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP a partir de datos oficiales israelíes.

Como respuesta, Israel prometió "aniquilar" a Hamás y lanzó una campaña militar contra la Franja de Gaza que ha dejado por el momento 29.782 muertos, sobre todo mujeres y menores, según el último balance del ministerio de Salud del movimiento islamita.

Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio