°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncian plantón docentes de escuelas populares en Edomex

El MMCRE exige apoyo de infraestructura para 150 planteles; reconocimiento de 25 escuelas, recategorización de 300 plazas; pago a 120 docentes sin contrato y 300 plazas para personal no docente; entre otras demandas. Foto René Ramón
El MMCRE exige apoyo de infraestructura para 150 planteles; reconocimiento de 25 escuelas, recategorización de 300 plazas; pago a 120 docentes sin contrato y 300 plazas para personal no docente; entre otras demandas. Foto René Ramón
26 de febrero de 2024 17:04

Nezahualcóyotl. Méx. Docentes de escuelas populares adheridos al Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa (MMCRE) anunciaron un plantón indefinido a partir de este miércoles 28, ante la indiferencia del gobierno estatal para atender sus demandas en materia educativa.

A la lucha del MMCRE, se solidarizaron integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sección 22 de Oaxaca; profesores disidentes de las secciones 17 y 36 de los Valle de Toluca y México; organizaciones sociales como Izquierda Democrática Popular (IDP) y Frente Popular Francisco Villa Independiente (FPPFVI), así como el movimiento de pensionados y jubilados del Instituto de Seguridad Social del estado de México y Municipios.

En conferencia de prensa, los docentes de escuelas de nivel básico, media superior y superior, advirtieron que la defensa de la educación pública no inició con la corriente Nueva Escuela Mexicana (NEM), sino hace más de tres décadas, con la creación de las escuelas populares.

El profesor Primitivo Ortega Olays y líder del Sector Educativo Independiente (SEI) aseguró que ninguna escuela de organización se ha beneficiado de los apoyos anunciados, tanto del gobierno federal y como el estatal.

El MMCRE exige apoyo de infraestructura para 150 planteles; reconocimiento de 25 escuelas, recategorización de 300 plazas; pago a 120 docentes sin contrato y 300 plazas para personal no docente; entre otras demandas que no han sido atendidas a cinco meses de iniciada la gestión de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Pablo Pedro Ruiz Moya integrante de la coordinación de prensa de la sección 22 de Oaxaca, dijo que la CNTE apoya el movimiento del MMCRE porque “su lucha es digna y legítima. Solo unidos y organizados venceremos”.

Los mentores Luis Gabriel Cruz García de la agrupación Plenum XXI y Romualdo Hernández de la CEDEM, recordaron que en el pasado los gobiernos priístas trataron de asfixiar y aniquilar a las escuelas populares; mientras que la nueva administración estatal, simplemente ignora los movimientos sociales y educativos. Ante su petición de audiencia, la respuesta es: “pueden manifestarse sin represión”.

Este lunes, profesores de Ecatepec, Chimalhuacán, Valle de Chalco, Chalco, y La Paz, entre otros municipios, indicaron que la mañana del miércoles marcharán del Museo Bicentenario (antes Las Jirafas) a la Plaza de los Mártires y frente a palacio de gobierno de Toluca iniciarán el plantón indefinido.

Imagen ampliada

Suben a 658 los casos de gusano barrenador en Yucatán

Ya suman 77 municipios y poblados del estado en los que se han detectado casos de esta enfermedad.

Falta de pagos paraliza autobuses del "Va y Ven"; 15 mil usuarios yucatecos afectados

Se quedaron sin servicio, temporalmente, el transporte para personas con discapacidad y usuarias de sillas de ruedas.

Denuncia colectivo de Acapulco que expedientes por desapariciones están detenidos

Madres buscadoras demandaron al Estado mexicano cumplir con el Artículo 34 de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra la desaparición forzada.
Anuncio