°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncian plantón docentes de escuelas populares en Edomex

El MMCRE exige apoyo de infraestructura para 150 planteles; reconocimiento de 25 escuelas, recategorización de 300 plazas; pago a 120 docentes sin contrato y 300 plazas para personal no docente; entre otras demandas. Foto René Ramón
El MMCRE exige apoyo de infraestructura para 150 planteles; reconocimiento de 25 escuelas, recategorización de 300 plazas; pago a 120 docentes sin contrato y 300 plazas para personal no docente; entre otras demandas. Foto René Ramón
26 de febrero de 2024 17:04

Nezahualcóyotl. Méx. Docentes de escuelas populares adheridos al Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa (MMCRE) anunciaron un plantón indefinido a partir de este miércoles 28, ante la indiferencia del gobierno estatal para atender sus demandas en materia educativa.

A la lucha del MMCRE, se solidarizaron integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sección 22 de Oaxaca; profesores disidentes de las secciones 17 y 36 de los Valle de Toluca y México; organizaciones sociales como Izquierda Democrática Popular (IDP) y Frente Popular Francisco Villa Independiente (FPPFVI), así como el movimiento de pensionados y jubilados del Instituto de Seguridad Social del estado de México y Municipios.

En conferencia de prensa, los docentes de escuelas de nivel básico, media superior y superior, advirtieron que la defensa de la educación pública no inició con la corriente Nueva Escuela Mexicana (NEM), sino hace más de tres décadas, con la creación de las escuelas populares.

El profesor Primitivo Ortega Olays y líder del Sector Educativo Independiente (SEI) aseguró que ninguna escuela de organización se ha beneficiado de los apoyos anunciados, tanto del gobierno federal y como el estatal.

El MMCRE exige apoyo de infraestructura para 150 planteles; reconocimiento de 25 escuelas, recategorización de 300 plazas; pago a 120 docentes sin contrato y 300 plazas para personal no docente; entre otras demandas que no han sido atendidas a cinco meses de iniciada la gestión de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Pablo Pedro Ruiz Moya integrante de la coordinación de prensa de la sección 22 de Oaxaca, dijo que la CNTE apoya el movimiento del MMCRE porque “su lucha es digna y legítima. Solo unidos y organizados venceremos”.

Los mentores Luis Gabriel Cruz García de la agrupación Plenum XXI y Romualdo Hernández de la CEDEM, recordaron que en el pasado los gobiernos priístas trataron de asfixiar y aniquilar a las escuelas populares; mientras que la nueva administración estatal, simplemente ignora los movimientos sociales y educativos. Ante su petición de audiencia, la respuesta es: “pueden manifestarse sin represión”.

Este lunes, profesores de Ecatepec, Chimalhuacán, Valle de Chalco, Chalco, y La Paz, entre otros municipios, indicaron que la mañana del miércoles marcharán del Museo Bicentenario (antes Las Jirafas) a la Plaza de los Mártires y frente a palacio de gobierno de Toluca iniciarán el plantón indefinido.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio