°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Convoca Sonia Pérez a estudiantes a conocer proceso electoral

Imagen
Sonia Pérez en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Foto X @soniaperezmx
25 de febrero de 2024 12:34

La consejera electoral, Sonia Pérez, hizo un llamado a la comunidad estudiantil a interesarse en los temas del proceso electoral y conocer a las personas candidatas, así como las propuestas partidistas, con el fin de emitir un voto informado.

Durante un encuentro realizado en el Auditorio Lucio Mendieta de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló, que para muchas personas de esa comunidad estudiantil, este será el primer año en el que podrán emitir su voto.

Lo anterior, consideró, es importante porque se elegirán a las personas que ocuparán la Jefatura de Gobierno, las 66 diputaciones del Congreso de la CDMX y las 16 alcaldías con sus respectivas concejalías.

La consejera Perez, subrayó la importancia de que las juventudes se informen y analicen las diferentes ofertas políticas, porque con sus votos se decidirá el rumbo de la Ciudad de México, en los próximos años.  También les invitó a unirse a la observación ciudadana.

Agregó,  que la ciudadanía de esta capital es una de las más participativas, porque cuentan con ejercicios de participación ciudadana como las Consultas de Presupuesto Participativo, la elección de las Comisiones de Participación Comunitaria, la Iniciativa Ciudadana o Consultas Populares. En este sentido, reiteró la invitación a que hagan suyos estos ejercicios de democracia participativa.

Al interactuar con las alumnas y los alumnos de la FCPyS, Sonia Pérez abordó  temas relativos a las campañas y precampañas, el contenido de los mensajes políticos, el registro de candidaturas,  spots en medios de comunicación, debates, participación política de las mujeres, violencia política en razón de género, paridad en la postulación, inclusión y acciones afirmativas, entre otros.

Informó sobre las actividades de la jornada comicial como instalación de casillas, la entrega de paquetería electoral a las personas funcionarias de casilla, el escrutinio y cómputo de los votos, así como la importancia de la participación de la ciudadanía en la integración de personas funcionarias de casillas.

Reiteró  el llamado a salir votar en el próximo 2 de junio y rebasar más del 60 por ciento de participación.

Imagen ampliada

Continúa fuga de agua en avenida Eduardo Molina a más de 24 horas de su reporte

Vecinos del lugar fueron sorprendidos con encharcamientos de agua que alcanzaron una altura de 10 centímetros.

Confirma Sheinbaum decisión de cancelar concesión al Parque Bicentenario

El objetivo es que ese lugar pase a ser administrado por la Secretaría de Cultura en coordinación con el gobierno de la Ciudad de México. Se analiza la ruta legal.

IECM prevé participación de 10% en las elecciones del Poder Judicial

Estimaciones se basan en procesos en los que no han intervenido partidos.
Anuncio