°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Reitera Lula que Israel comete “genocidio” en Gaza

Imagen
"No cambio mi dignidad por la falsedad", dijo Lula, quien se pronunció nuevamente favorable a la creación de un Estado Palestino "libre y soberano". Foto Afp
Foto autor
Afp
23 de febrero de 2024 19:01

Río de Janeiro. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió este viernes en que Israel comete "genocidio" contra civiles palestinos en la Franja de Gaza, luego de comparar el domingo las acciones del Estado hebreo al Holocausto.

"Lo que el gobierno del Estado de Israel está haciendo no es una guerra, es genocidio, porque está matando mujeres y niños", dijo Lula en un acto en Rio de Janeiro.

Estos son los primeros comentarios del mandatario luego de que el domingo, en la cumbre anual de la Unión Africana en Adís Abeba, Etiopía, desatara una polémica al acusar a Israel de "genocidio", y comparara la campaña militar israelí en Gaza con "cuando Hitler decidió matar a los judíos".

Tras esos dichos, Israel declaró a Lula "persona non grata" y exigió sus disculpas.

El mandatario izquierdista no se disculpó y, esta vez sin referirse al Holocausto, volvió a arremeter contra el Estado hebreo: "Es un genocidio, son miles de niños muertos y miles desaparecidos. No están muriendo soldados, están muriendo mujeres y niños en el hospital. Si eso no es genocidio, no sé qué es genocidio", exclamó.

"No cambio mi dignidad por la falsedad", dijo Lula, quien se pronunció nuevamente favorable a la creación de un Estado Palestino "libre y soberano".

Antes, el ministro de Relaciones Exteriores Israel Katz había publicado un mensaje en la red social X, junto a una imagen de brasileños e israelíes abrazados frente a sus banderas: "Nadie va a separar a nuestro pueblo. Ni usted" Lula, escribió.

Katz había despreciado las declaraciones del mandatario izquierdista, describiéndolas como "un escupitajo en la cara de los judíos brasileños".

Las recientes hostilidades se iniciaron el 7 de octubre, cuando comandos islamistas mataron a 1.160 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 250 en el sur de Israel, según un balance de AFP basado en datos israelíes.

Lula, de 78 años y un importante representante de los países del sur global, calificó el ataque de Hamas de "acto terrorista", pero criticó en varias oportunidades la reacción "desproporcionada" de Israel.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, un territorio palestino gobernado por Hamas, 29.514 personas, en su mayoría civiles, murieron desde el inicio de las hostilidades hasta ahora en la Franja de Gaza.

Tras cuatro meses de guerra y con cientos de miles de personas desplazadas, la situación humanitaria sigue degradándose. Según la ONU, 2,2 millones sobre los 2,4 millones de habitantes de la Franja de Gaza están al borde de la hambruna.

Rusia podría modificar su doctrina nuclear ante represalias de EU y de OTAN

El canciller de Rusia, Serguei Lavrov, habló con la prensa al término de la reunión de cancilleres del Grupo de los BRICS, que se celebró en la ciudad de Nizhny Novgorod.

Blinken urge a Hamas a aceptar plan de tregua en Gaza

Durante su visita en Israel, recalcó que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, le "reiteró su compromiso" con la propuesta de alto el fuego presentada por Joe Biden.

Rusia y Bielorrusia inician segunda fase de sus maniobras de armas nucleares tácticas

El Kremlin expresó su indignación después de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijera que no descarta desplegar tropas en Ucrania.
Anuncio