°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recupera Venezuela 500 mdd por deuda de EU

Con esta operación Venezuela “da un paso más en el camino de la consecución de los
recursos financieros necesarios”. Foto Afp
Con esta operación Venezuela “da un paso más en el camino de la consecución de los recursos financieros necesarios”. Foto Afp
23 de febrero de 2024 19:10

Caracas. El gobierno de Venezuela informó hoy con satisfacción la culminación del proceso de recuperación y cobro de una deuda por 500 millones de dólares de Estados Unidos, derivada del suministro de hidrocarburos a Haití.

Todas las agencias financieras internacionales calificaron ese adeudo, contraído en el marco del Acuerdo de Cooperación Energética de Petrocaribe, como incobrable, dada la compleja situación económica y de impago que presenta desde hace varios años el país caribeño, indicó un comunicado.

La nota señaló que esas entidades habían solicitado la condonación, “en atención a la crisis humanitaria que enfrenta ese país”.

Explicó que, en este contexto, la República Bolivariana consiguió recuperar los recursos que pertenecen al pueblo venezolano, como parte de “un acuerdo que permitió cobrar la deuda existente y, al mismo tiempo, contribuir a la superación de los inmensos desafíos económicos y sociales de Haití”.

Todos los recursos rescatados serán destinados a financiar las Misiones y Grandes Misiones de nueva generación, como Venezuela Mujer, Venezuela Joven y Viva Venezuela, indicó el texto.

Con esta operación Venezuela “da un paso más en el camino de la consecución de los recursos financieros necesarios” para seguir avanzando en la progresiva recuperación del estado de bienestar alcanzado por la Revolución bolivariana, antes del inicio de la agresión multiforme ejecutada contra el país, afirmó.

 

 

Imagen ampliada

Hamas entrega a la Cruz Roja dos cadáveres más de rehenes israelíes

Bombardeos en Gaza durante el alto al fuego dejaron 104 muertos.

Pentágono creará unidades de respuesta rápida para contener disturbios en EU

Se prevé que 23 mil soldados sean entrenados y desplegados para el 1° de enero de 2026.

Denuncia México continuo desacato a la voluntad de la mayoría

El representante permanente de México ante la ONU, Héctor Vasconcelos, reafirmó el apoyo histórico mexicano a la isla y subrayó que las sanciones unilaterales atentan contra la paz y el desarrollo de los pueblos.
Anuncio