°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a proceso a dos ex funcionarias municipales en Colima

Sesión del Cabildo de Villa de Álvarez en imagen tomada de su página oficial.
Sesión del Cabildo de Villa de Álvarez en imagen tomada de su página oficial.
23 de febrero de 2024 20:06

Colima, Col. Dos ex funcionarias del ayuntamiento de Villa de Álvarez fueron vinculadas a proceso después de que presuntamente desviaron más de 25 millones de pesos entre 2017 y 2018.

En un comunicado, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción dio a conocer que obtuvo la vinculación a proceso en contra de "Yulenny N" y "Ma. de los Ángeles N", ex servidoras públicas de ese municipio, por el hecho que la ley señala como delito de Peculado, previsto y sancionado en el artículo 237 BIS del Código Penal para el estado de Colima.

Ante la Juez que conoce la causa penal, el agente del Ministerio Público expuso que las imputadas omitieron aplicar, en tiempo y forma, recursos públicos económicos por la cantidad de 25.3 millones de pesos que se encontraban autorizados por el Cabildo Municipal dentro de los Presupuestos de Egresos de los ejercicios fiscales 2017 y 2018 para el pago de bonos y prestaciones laborales a favor de la plantilla laboral del municipio.

Lo anterior provocó que los afectados interpusieran un juicio laboral ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado, en el que se condenó a pagar al Municipio una indemnización adicional a dichos recursos por la omisión del pago oportuno de los recursos a favor de los trabajadores, ocasionando con ello un detrimento patrimonial a la hacienda pública municipal.

Por tal motivo, ayer se llevó a cabo la audiencia de vinculación a proceso, en la que gracias a los datos de prueba aportados por el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en audiencia de imputación celebrada el día 16 de febrero del mismo año, la Jueza concedió dicha vinculación a proceso y estableció un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.

Imagen ampliada

Reparan socavón en la autopista México-Querétaro y culpan a constructora Aleatica

Juárez Rodríguez planteó que posee imágenes sobre un escurrimiento constante del Viaducto Elevado hacia la carpeta de rodamiento del Periférico, y presumió que esta podría tener relación con la aparición del socavón de 3 metros 50 metros de profundidad por tres metros de ancho que apareció durante trabajos de bacheo la madrugada del miércoles.

Fuerzas federales toman control de seguridad en Putla Villa de Guerrero, Oaxaca

La acción coordinada, precisó la fiscalía, permitió dominar las actividades del Centro de Control y Comando del Municipio (C2), el cual está integrado por más de 50 cámaras que ahora vigilael gobierno del estado a través del C4.

Descubren 43 empresas de seguridad pirata en Morelos

El secretario explicó que, de enero a julio de este año, realizaron 93 visitas para verificar que cumplieran con los requisitos y obligaciones para obtener o revalidar su autorización.
Anuncio