°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Contratan a migrantes ante escasez de albañiles en Nuevo Laredo

Migrantes que permanecen en México son contratados como mano de obra. Foto Roberto García/Archivo
Migrantes que permanecen en México son contratados como mano de obra. Foto Roberto García/Archivo
21 de febrero de 2024 18:38

Nuevo Laredo., Tams. El aumento en la cantidad de obras, tanto públicas como privadas, ha generado una alta demanda de mano de obra en el sector de la construcción. La escasez de personal, especialmente albañiles, jornaleros y operadores de retroexcavadoras, ha llevado a los empresarios a buscar soluciones creativas para mantener el ritmo de trabajo.

José Cruz de la Luz Paz, reconocido empresario constructor, reveló que la falta de personal ha llevado a recurrir al empleo de migrantes para cubrir las vacantes. Sin embargo, este enfoque presenta desafíos, ya que los migrantes tienden a permanecer por períodos cortos en la ciudad.

"Ciertamente estamos enfrentando desafíos con la mano de obra debido al crecimiento significativo en la construcción. La escasez de trabajadores es palpable, y hemos tenido que recurrir a migrantes para suplir esta demanda. Aunque muchos de ellos están bien preparados para trabajar en el sector, enfrentamos limitaciones en la prestación de beneficios y la seguridad laboral debido a su estatus no mexicano", explicó De la Luz Paz.

Una de las dificultades adicionales señaladas por el empresario es la necesidad de proveer alimentos diariamente a los trabajadores migrantes, ya que no tienen un hogar donde preparar sus comidas.

A pesar de tener convenios con el sindicato de albañiles de Nuevo Laredo, las empresas constructoras locales no logran cubrir la demanda de personal. Ante esta situación, se hace un llamado a trabajadores de otras ciudades para que consideren la posibilidad de trasladarse a la región.

La Asociación de Constructores de la ciudad cuenta actualmente con 39 empresas asociadas y busca superar los desafíos laborales para cumplir con los plazos de entrega de proyectos en curso.

Imagen ampliada

Poza Rica: enojo, tristeza y resignación

Ninguna institución ha acudido a ayudarles, se quejan pobladores.

‘Raymond’ toca tierra en Baja California Sur como ciclón post-tropical

No obstante su debilitamiento, los remanentes del sistema continuarán afectando el occidente de México, lluvias intensas en el sur de Baja California Sur, centro y este de Sonora y el oeste y sur de Chihuahua.

Devastan lluvias a Poza Rica, Veracruz

Un día después de las fuertes inundaciones que anegaron gran parte de Poza Rica, este sábado comenzó para miles de habitantes de esta ciudad veracruzana la lenta y ardua tarea de remover los escombros de sus casas, buscar sus objetos más preciados, hacer el recuento de las pérdidas y tratar de recomponer todo lo que la crecida del agua se llevó.
Anuncio