°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas de Gruma crecieron 18 por ciento en 2023

En el cuarto trimestre de 2023, Gruma generó ventas por mil 640 millones de dólares. Foto tomada de Facebook @GrumaGlobal / Archivo
En el cuarto trimestre de 2023, Gruma generó ventas por mil 640 millones de dólares. Foto tomada de Facebook @GrumaGlobal / Archivo
21 de febrero de 2024 16:02

Ciudad de México. Las ventas de Gruma, la harinera más grande del país, cerraron 2023 en 6 mil 576 millones de dólares, un incremento de 18 por ciento respecto a los 5 mil 596 millones de dólares reportados en 2022, informó la compañía en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Sólo en el cuarto trimestre, según señala su estado de resultados, la firma generó ventas por mil 640 millones de dólares, cinco por ciento más en comparación con los mil 556 millones de dólares de igual lapso de 2022.

Los resultados positivos, señaló la empresa en un comunicado, es porque mantiene una sólida tendencia de crecimiento, gracias a sus operaciones fuera de México y a la constante innovación con la introducción de nuevas presentaciones de tortilla, principalmente en Estados Unidos.

En lo que respecta a su utilidad neta, Gruma cerró 2023 con 432 millones de dólares, un incremento de 35 por ciento frente a los 319 millones de dólares de 2022.

Indicó que en Estados Unidos, su mercado más importante a nivel mundial, el EBITDA (beneficio bruto antes de deducir los gastos financieros) tuvo una expansión de 10 por ciento durante el cuarto trimestre del 2023; mientras que, al cierre del año, creció 25 por ciento con respecto al 2022.

“Estos resultados fueron gracias a las crecientes tendencias de consumo alrededor de la tortilla y sus diversos usos entre los consumidores Hispanos y Anglosajones”, apuntó.

Imagen ampliada

Rubio invita al canciller de Brasil a EU en medio de tensiones por los aranceles

El acercamiento de Rubio marca un paso hacia la reducción de tensiones entre los dos países.

MercadoLibre entrará en el mercado brasileño de medicamentos en línea

MercadoLibre, que tiene su sede en Uruguay y es la mayor empresa de América Latina por capitalización bursátil, ya vende medicamentos en línea en México, Argentina, Chile y Colombia, pero no en Brasil, su mayor mercado.

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

La empresa pública presentó una estrategia para consolidar un plan integral para la producción de energía.
Anuncio