°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tijuana recibe nombramiento oficial como sede del Tianguis Turístico

La gobernadora de Baja California, Pilar Ávila, recibió el nombramiento oficial de Tijuana como sede del Tianguis Turísticos 2025. Foto Sectur
La gobernadora de Baja California, Pilar Ávila, recibió el nombramiento oficial de Tijuana como sede del Tianguis Turísticos 2025. Foto Sectur
20 de febrero de 2024 15:28

Ciudad de México. La ciudad de Tijuana, en Baja California recibió de forma oficial el nombramiento para ser la sede del Tianguis Turístico de 2025. Para el evento, considerado como el de mayor importancia en el sector en América Latina, se prevé una derrama económica que supere los mil 380 millones de pesos y la asistencia de hasta 10 mil visitantes, dieron a conocer este martes diversas autoridades.

Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, sostuvo que para el evento turístico del próximo año, una de las mayores ventajas es que la ciudad de Tijuana tiene frontera con Estados Unidos, lo que permitirá captar la llegada de más visitantes de ese país y también de Canadá, así como una mayor cantidad de empresas y expositores.

“El turismo es una de nuestras actividades económicas vocacionales con todos los escenarios maravillosos con los que contamos, hay para todos los gustos y recibiremos a México desde la vitrina del turismo”, dijo en conferencia.

Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) resaltó todos los atractivos turísticos de Baja California como las playas de Rosarito; el avistamiento de ballenas en Ensenada; los famosos viñedos del Valle de Guadalupe o la rumorosa, por lo que no dudó que el evento será un éxito.

Destacó que, por su ubicación geográfica, Baja California es receptor de un gran número de turistas internacionales, principalmente estadounidenses, que en 2023 representó el 90 por ciento del total, seguido por China, Canadá, Australia y Reino Unido.

También, planteó que la entidad es una puerta de entrada hacia México para el turismo proveniente de Europa y de la zona económica Asia–Pacífico, formada por naciones de América Latina, del sureste asiático y de Oceanía.

Apuntó que el aeropuerto con mayor actividad en el estado es el de Tijuana, que tiene conectividad con 40 aeropuertos nacionales, lo que lo coloca a la altura de los movimientos aéreos de Monterrey y Guadalajara.

Así mismo, puntualizó que en 2023 arribaron al Puerto de Ensenada, 320 cruceros, que transportaron a un millón seis mil 890 pasajeros, 35.3 por ciento por encima de 2022; y el total de turistas y excursionistas procedentes de California, que cruzaron la frontera de Tijuana y Mexicali, ascendió a 12 millones 842 mil visitantes al cierre de 2022, mismos que dejaron una derrama económica de mil 401 millones de dólares.

“Tengan la seguridad que Baja California también continuará con la misma tendencia positiva en citas de negocios, compradores, expositores, países participantes, por citar algunos. Sobre todo, esperamos la asistencia récord de tour operadores de Estados Unidos y Canadá”, concluyó Torruco.

Imagen ampliada

El peso mexicano cayó 0.59 por ciento frente al dólar

En tanto, el índice del dólar, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, retrocedió 0.20 por ciento, a 100.675 puntos.

Concluye SICT primera etapa del programa Bachetón en carreteras

De acuerdo con cifras, el Programa Bachetón en la mayoría de los estados reporta a la fecha un avance del 100 por ciento, entre los que se incluyen:

Economía mexicana, “con fuerte freno”, señala BBVA

Precisó que el escenario macroeconómico de este año “apunta a un fuerte freno de la actividad económica, tanto del lado de la demanda, como de la oferta”.
Anuncio