°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firman IMSS y Concanaco-Servytur convenio de colaboración

El director general del IMSS, Zoé Robledo (c) durante la firma del convenio de colaboración. Foto IMSS
El director general del IMSS, Zoé Robledo (c) durante la firma del convenio de colaboración. Foto IMSS
19 de febrero de 2024 17:26

Ciudad de México. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) firmaron un convenio para realizar acciones de prevención y promoción de la salud en espacios laborales.

En la agrupación empresarial se ubica 60 por ciento del empleo formal del país y 90 por ciento de los registros patronales dados de alta ante el Seguro Social, destacó el presidente de Concanaco-Servytur, Héctor Tejada Shaar.

Dijo que la prevención es fundamental para disminuir la cifra de personas con enfermedades crónico-degenerativas, para cuya atención, el IMSS destina alrededor de 95 mil millones de pesos al año. Lo relevante es que dichos padecimientos se pueden evitar con activación física y buenos hábitos alimenticios.

Eso es lo que se buscará conseguir a través del convenio, el cual contiene cinco líneas estratégicas enfocadas en la adopción de hábitos saludables: ejercicio físico y alimentación equilibrada.

También la vinculación del programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) con PrevenIMSS para abordar de manera integral la salud física y mental.

Durante la firma del convenio efectuada en la sala del Consejo Técnico del IMSS, el director Zoé Robledo recordó que la pandemia de covid-19 dejó dos grandes lecciones: la importancia de que un Estado nacional cuente con instituciones de atención médica públicas, así como la necesidad de volver a lo preventivo como el mecanismo para evitar afectaciones en la salud de las familias y productividad de las empresas.

Además, quedó en evidencia la necesidad de aumentar la capacidad de respuesta de las instituciones públicas de salud. De ahí que en el IMSS se ha realizado la mayor inversión en infraestructura en la historia con 10 hospitales nuevos en operación; 8 hospitales en proceso de construcción; 24 centros Covid para la reconversión hospitalaria; nuevas salas para urgencias cardiacas, 20 centrales de quimioterapias y 35 Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño y la Niña con Cáncer (ONCOCREAN).

El funcionario señaló que el Seguro Social también invierte en conservación y remodelación. Se da mantenimiento a Unidades de Medicina Familiar que son la columna vertebral de la atención preventiva, así como a 211 unidades y hospitales de segundo nivel con la remodelación y rehabilitación de 803 quirófanos.

Imagen ampliada

Se despide Laynez Potisek de SCJN ante cierre anticipado por reforma judicial

El ministro encabezó la última sesión de la Segunda Sala tras 30 años de operación.

Desarticulan a “Los Alfas”, grupo ligado al CJNG que operaba en el Valle de Toluca

Esta organización criminal se dedicaba a "la comisión de delitos de alto impacto como homicidio, secuestro, extorsión y robo con violencia, así como venta de narcóticos".

Acredita CNDH tortura contra implicado en caso Martí; solicita reparación del daño

Se trata de Abel Silva Petriciolet, presunto cabecilla de una banda de secuestradores relacionado con el plagio de Fernando Martí.
Anuncio