°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Existe en Instituto Electoral de Morelos “un conflicto de interés”: González

Margarita González Saravia, aspirante a la gubernatura de Morelos. Foto Rubicela Morelos
Margarita González Saravia, aspirante a la gubernatura de Morelos. Foto Rubicela Morelos
19 de febrero de 2024 13:03

Cuernavaca, Mor. Margarita González Saravia, aspirante a la gubernatura, consideró que en el Instituto Morelense de Procesos Electorales del Estado de Morelos (IMPEPAC) existe “un conflicto de interés” ya que la consejera presidenta Mireya Gally Jordá es la esposa, o ex esposa, de Jorge Messeguer Guillén ex secretario de gobierno en el sexenio pasado de Graco Ramírez.  

“Pues yo creo que ahí hay un conflicto de intereses, tiene que demostrarse que hay una imparcialidad total, pero si se llega a demostrar cualquier parcialidad va ser muy cuestionado”, aseguró González en entrevista.

Hasta este momento sólo han observado ese vínculo de la consejera presidenta con la anterior administración estatal, pero dijo que hasta ahorita no han visto ninguna parcialidad; pero insistió que “de cualquier manera sí creo que es un conflicto de interés”.

El ex gobernador Graco Ramirez, así como Jorge Messenguer, han sido promotores del Frente Amplio por Morelos, en donde ahora aspira a la gubernatura, Lucia Meza, senadora de Morena, pero que renunció a este partido para contender por las siglas del PRI, PAN, PRD y RSP.

Imagen ampliada

Cierran puerto de Cabo San Lucas por alerta de tsunami

Autoridades de protección civil del estado y del municipio de Los Cabos pidieron a la población alejarse de las playas por la alerta de tsunami derivada de un sismo en Rusia

Buscan a hombre que golpeó a indigente en Michoacán

De acuerdo con las primeras investigaciones, el presunto responsable pateó al adulto mayor, identificado como Genaro Garcidueñas Andrade

Documenta CEDH trato indigno de la FGE de Veracruz a víctimas del bar Caballo Blanco

El organismo emitió una recomendación a la Fiscalía estatal para que se brinden medidas de reparación como una compensación económica, atención psicológica, a las familias de las víctimas, además de que se debe dar capacitación al personal.
Anuncio