°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Audi ofrece incremento global de 10.2% para concluir huelga en Puebla

Audi México realizó una nueva oferta al Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México para que el salario de los trabajadores aumente 7%, informó la empresa automotriz, aunque este ofrecimiento aún deberá ser ratificado por la mayoría. Foto Cuartoscuro / Archivo
Audi México realizó una nueva oferta al Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México para que el salario de los trabajadores aumente 7%, informó la empresa automotriz, aunque este ofrecimiento aún deberá ser ratificado por la mayoría. Foto Cuartoscuro / Archivo
16 de febrero de 2024 13:56

Ciudad de México. Audi México realizó una nueva oferta al Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) para que el salario de los trabajadores aumente 7 por ciento, informó este viernes la empresa automotriz, aunque este ofrecimiento aún deberá ser ratificado por la mayoría.

A más de 20 días de haber iniciado la huelga en la planta ubicada en San José Chilapa, Puebla, la firma alemana indicó que luego de que el pasado lunes ambas partes retomaron las negociaciones sobre el incremento salarial y de prestaciones para este año, se acordó la noche del jueves un aumento global de 10.2 por ciento.

La empresa explicó que el 7 por ciento será directo al salario de los trabajadores, mientras que 3.2 por ciento será en prestaciones.

“Audi México agradece la apertura y disposición de la representación sindical durante las mesas de negociación, así como todo el apoyo brindado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social”, dijo en un comunicado.

La huelga comenzó el 25 de enero de 2024, pues el Sitaudi rechazó el ofrecimiento de la automotriz alemana del incremento global de 6.5 por ciento, el cual sólo era 5 por ciento directo al salario y 1.5 por ciento en prestaciones.

La organización sindical exige un aumento global de 15.5 por ciento —10 por ciento directo al salario—, algo que la empresa consideró en ese momento como un monto “fuera de cualquier parámetro”.

No obstante, el pasado 3 de febrero la armadora ofreció 7 por ciento de aumento, el cual constaba de 5 por ciento al salir y 2 por ciento en prestaciones. La propuesta fue rechazada en días posteriores por los trabajadores.

“Audi México nuevamente brindará todas las condiciones necesarias para que las y los colaboradores puedan ratificar este acuerdo a través de su voto directo, al margen de las normas y leyes vigentes”, dijo la empresa.

La empresa automotriz indicó que “siempre buscará el bienestar de los colaboradores y de sus familias, así como de todos aquellos que dependen de esta gran compañía”.

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio