°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan en EU nuevos cargos por tráfico de fentanilo contra ‘El Mayo’ Zambada

Fiscales de EU acusaron a Ismael ‘El Mayo’ Zambada de fabricar y distribuir fentanilo en territorio estadunidense. Foto Cuartoscuro / Archivo
Fiscales de EU acusaron a Ismael ‘El Mayo’ Zambada de fabricar y distribuir fentanilo en territorio estadunidense. Foto Cuartoscuro / Archivo
15 de febrero de 2024 16:09

Ciudad de México. Fiscales de Estados Unidos presentaron este jueves ante la corte federal de Brooklyn nuevos cargos contra Ismael “El Mayo” Zambada, líder del cártel de Sinaloa, a quien acusaron de conspirar para fabricar y distribuir fentanilo en territorio estadunidense.

En la quinta acusación presentada por fiscales estadunidenses contra Zambada, se señala que las operaciones criminales de Zambada se han mantenido de manera continua hasta enero de 2024, de acuerdo con información del Departamento de Justicia del gobierno de Joe Biden.

"Como se alega, Zambada García está acusado de numerosos delitos de drogas, ahora incluyendo la fabricación y distribución de fentanilo, una droga mortal que era prácticamente desconocida cuando fundó el Cártel de Sinaloa hace más de tres décadas y que hoy es responsable de daño inconmensurable", declaró el Fiscal de los Estados Unidos, Breon Peace.

"Mientras Zambada García continúa siendo el principal líder de la empresa criminal responsable de importar enormes cantidades de narcóticos a los Estados Unidos, esta quinta acusación sustitutiva demuestra nuestra firme determinación de llevarlo ante la justicia, como lo hicimos con su antiguo co-conspirador El Chapo, y como seguiremos a todos los que trafican con drogas y tratan de aprovecharse de la devastación infligida a nuestras comunidades", añadió el fiscal.

Sobre El Mayo pesan otras cuatro acusaciones del gobierno estadunidense, que lo señala como responsable de dirigir una empresa criminal continua, así como de conspiración de asesinato, conspiración de lavado de dinero, cocaína, heroína, metanfetamina y y fentanilo, así como otros delitos relacionados con las drogas, a través de su liderazgo continuado en el Cartel de Sinaloa.

Imagen ampliada

Preocupa al INE baja participación electoral de jóvenes

En México, 30 por ciento de la población es considerada joven y, por tanto, unos 26 millones de personas de ese rango poblacional están inscritos en el padrón electoral

Instalan Grupo de Amistad México-Nicaragua en la Cámara de Diputados

El evento contó con la asistencia del embajador de ese país, Juan Carlos Gutiérrez Madrigal, y de representantes de varias naciones.

Miles marchan en CDMX para exigir rompimiento de relaciones con Israel

Sobre Paseo de la Reforma hubo enfrentamientos con policías capitalinos, a quienes algunos manifestantes con los rostros cubiertos lanzaron piedras.
Anuncio