°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Daños por ‘Otis’ suman 37 mil millones de dólares, estiman

Trabajos de limpia en Acapulco tras el paso del huracán ‘Otis’, el 13 de noviembre de 2023. Foto Alfredo Domínguez
Trabajos de limpia en Acapulco tras el paso del huracán ‘Otis’, el 13 de noviembre de 2023. Foto Alfredo Domínguez
15 de febrero de 2024 13:32

Ciudad de México. A 107 días del paso del fenómeno meteorológico por las costas de Guerrero, Otis, el sector asegurador en México estima que el valor de los daños asegurados asciende a poco más de 37 mil millones de pesos (aproximadamente 2 mil 168 millones de dólares) y, al parecer en alrededor de este monto se mantendrá, pues ya no proyectan que seguirá modificándose.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis), de estos 37 mil millones de pesos, 22 por ciento corresponde a hoteles, 26 por ciento a viviendas y 52 por ciento se destina a otros giros como supermercados, farmacias, restaurantes, pequeñas y medianas empresas (Pymes) e infraestructura asegurada.

Además, contempla la reparación de 15 mil 711 autos asegurados. El seguro estimula una recuperación más oportuna y, en consecuencia, una creciente oferta de regreso a las actividades laborales en el estado, lo que beneficia a las familias guerrerenses.

La Asociación ya sacó de su comunicado de cada semana de la situación de Guerrero por Otis la descripción de que la cifra de daños aumentará.

En tanto, la Amis destacó que se han cubierto 18 mil 717 viviendas aseguradas dañadas, por lo que se estima que más de 65 mil personas se han beneficiado de manera directa e indirecta por la cobertura en sus hogares ante los daños generados por el huracán Otis.

Así, se han atendido alrededor de 39 mil siniestros por daños asegurados con la cobertura de riesgos hidrometereológicos. De éstas, se han entregado más de 8 mil 400 millones de pesos en anticipos e indemnizaciones.

La protección económica de los bienes asegurados que se dañaron por el fenómeno hidrometeorológico facilita la aceleración en la apertura de más de 2 mil 576 comercios, restaurantes y otros giros, así como mayor agilidad en la puesta en operación de más de una centena de hoteles, lo que impacta de manera positiva en la recuperación y generación de empleos.

“Además de los bienes privados, el seguro es una herramienta que contribuye a la resiliencia en la infraestructura federal y estatal, toda vez que la reconstrucción se realiza con mayor velocidad, oportunidad y contribuye a no desviar los presupuestos para hacer frente a la reconstrucción”, comentó Norma Alicia Rosas, directora general de la Amis.

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.