°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban en EU gasoducto para envíos a planta Saguaro de México Pacific LNG

La decisión de la Comisión Federal Reguladora de la Energía (FERC) sobre la construcción del gasoducto Saguaro Connector llega semanas después de que la administración Biden pausara las revisiones. Foto mexicopacific.com
La decisión de la Comisión Federal Reguladora de la Energía (FERC) sobre la construcción del gasoducto Saguaro Connector llega semanas después de que la administración Biden pausara las revisiones. Foto mexicopacific.com
15 de febrero de 2024 18:34

Houston. Los reguladores de energía de Estados Unidos aprobaron este jueves un gasoducto que exportaría alrededor de 2 mil 800 millones de pies cúbicos por día de gas natural desde Estados Unidos a la planta de exportación Saguaro de México Pacific LNG, en la costa occidental del país latinoamericano.

La aprobación constituye otro paso en el plan de la compañía para construir una planta de gas natural licuado (GNL) de alrededor de 15 mil millones de dólares en el estado de Sonora, que exportaría combustible superenfriado procesado a partir de gas natural estadunidense.

México Pacific LNG aún no ha dado luz verde financiera para la construcción de la planta de 15 millones de toneladas métricas por año.

La decisión de la Comisión Federal Reguladora de la Energía (FERC) sobre la construcción del gasoducto Saguaro Connector llega semanas después de que la administración Biden pausara las revisiones de los permisos de exportación por parte del Departamento de Energía.

La administración quiere que el DOE tenga en cuenta en sus deliberaciones el impacto de las plantas sobre el clima, los consumidores y la comunidad.

El oleoducto transfronterizo ha causado la oposición de grupos tejanos, entre ellos la organización ecologista Sierra Club, que han argumentado que la FERC debería tener en cuenta las emisiones de gases de efecto invernadero, incluidas las posibles fugas de metano.

Imagen ampliada

Kapital Grupo Financiero planea una oferta dual en mercados

Kapital se integró como un Grupo Financiero en México tras la adquisición de la Casa de Bolsa y la Operadora de Fondos de Intercam, un movimiento que fue autorizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) el 29 de agosto del presente año.

Pemex entrega paquetes de ayuda humanitaria a familias afectadas en Poza Rica

La empresa pública reconoció a los trabajadores que ayudaron en la contingencia climática que causó daños en Veracruz.

La Casa Blanca prevé 10 mil despidos en EU; jueza prohíbe hacerlo durante cierre del gobierno

El jefe de la Oficina de Gestión y Presupuesto ,Russ Vought, declaró: “Queremos ser muy agresivos en la medida de lo posible para reducir la burocracia”.
Anuncio