°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brinda SG acompañamiento y seguridad al reportero Andrés Salas

El reportero Andrés Salas tras el ataque el pasado 12 de febrero. Imagen tomada del video publicado en redes sociales
El reportero Andrés Salas tras el ataque el pasado 12 de febrero. Imagen tomada del video publicado en redes sociales
14 de febrero de 2024 20:27

Ciudad de México. La Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, reiteró la condena por la agresión ocurrida el pasado 12 de febrero en el estado de Morelos, en contra de Andrés Salas, administrador de la página en internet “Noticias Cuautla”, a quien brinda acompañamiento y seguridad mediante el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

En un comunicado, indicó que desde que se tuvo conocimiento de los hechos —en los cuales personas armadas balearon la camioneta del comunicador, lo que provocó la muerte de su chofer y que su hermano resultara herido—, el mecanismo de protección federal entró en comunicación con autoridades estatales y activó los protocolos de seguridad correspondientes.

Detalló que al momento, el periodista se encuentra incorporado al mecanismo y cuenta con medidas extraordinarias para garantizar, tanto su integridad física y emocional, como la de su familia.

La SG recordó que el mecanismo protege a las personas defensoras de derechos humanos y periodistas que sufrieron agresiones, amenazas o situaciones de violencia por ejercer su labor, y la información de cada caso es confidencial y está resguardada.

“El Gobierno de México reitera su compromiso con la libertad de expresión y brinda garantías para que el ejercicio periodístico se desarrolle en un ambiente seguro y libre de violencia en el país”, enfatizó.

 

 

Imagen ampliada

Tras reunión de Sheinbaum y Adán Augusto, citan a sesión urgente del Senado para este jueves

La convocatoria fue inusual, ya que sólo sesionan dos días a la semana, que son martes y miércoles, a fin de estar desde el jueves en sus entidades, por lo que surgieron de inmediato una serie de rumores.

Avanza privatización, mil 500 ejidos ceden tierras y concesiones de agua a desarrollos privados

La Procuraduría Agraria alertó que mafias agrarias operan la renta y compraventa irregular de predios con títulos de agua, sobre todo en zonas turísticas y metropolitanas.

Mayoría en la Corte propone revivir juicios ya concluidos cuando hay fraude procesal

El Pleno determinó que la ministra Loretta Ortiz elaborará y presentará un proyecto sobre el tema.
Anuncio