°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide asilo a EU marino que denunció corrupción en la Semar

El ex elemento de la Semar dijo haber desertado de la corporación al recibir amenazas de sus superiores y del crimen organizado. Foto Cuartoscuro / Archivo
El ex elemento de la Semar dijo haber desertado de la corporación al recibir amenazas de sus superiores y del crimen organizado. Foto Cuartoscuro / Archivo
14 de febrero de 2024 14:44

Tijuana, BC. Un integrante de las fuerzas armadas que asegura haber denunciado corrupción en la Secretaria de Marina Armada de México solicitó asilo en Estados Unidos.

En dos años, es el quinto elemento de una coporacion de seguridad del Gobierno Federal que huye a Tijuana para buscar protección allende la frontera.

Este hombre advirtió que desertó de la corporación ante las amenazas de mandos superiores de SEMAR-Armada de México, además de ser víctima de amenazas del crimen organizado.

El ex marino se encuentra en Tijuana desde el 20 de octubre de 2023, hasta donde llegó con su hija.

El pastor Albert Rivera, director del albergue Ágape de Tijuana dijo que el ex marino "ya se encuentra aquí, guardamos su identidad por su seguridad, nos contó que denunció la corrupción y ahora es perseguido”.

Dijo que antes buscaban albergue en Ágape para tramitar asilo en Estados Unidos policías estatales y municipales de diferentes entidades del país, pero desde 2022 lo han hecho agentes federales de corporaciones como la Guardia Nacional y militares, procedentes de Michoacán y Guerrero, de los cuales cinco obtuvieron cita con Aduanas y Protección Fronteriza.

El pastor Rivera explicó que busca seguridad con la petición de asilo político al gobierno de Estados Unidos, realizado en el puerto fronterizo de San Ysidro, California.

Imagen ampliada

Suman ya 3 fallecidos tras choque de combi de pasajeros en autopista México-Puebla

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el deceso de la tercera víctima ocurrió el sábado en el Hospital General de Zona numero 53.

Guerrero: protestan y borran el nombre de Rubén Figueroa de parque de Chilpancingo

La manifestación fue encabezada por Micaela Cabañas Ayala, hija del extinto líder guerrillero Lucio Cabañas Barrientos y representante en Guerrero de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Desaparece en Mazatlán hija de una madre buscadora de Coahuila

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México emitió una alerta urgente por la desaparición de Herminia Guadalupe Rivera Rendón.
Anuncio