°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IP pide resolver mediante diálogo bloqueos de carreteras

Transportistas en bloqueo en la CDMX. Foto Alfredo Domínguez/ archivo
Transportistas en bloqueo en la CDMX. Foto Alfredo Domínguez/ archivo
14 de febrero de 2024 19:53

El sector privado pidió dar solución a la inseguridad que se vive en las carreteras, lo cual ha provocado bloqueos, así como el paro de conductores de transporte de mercancías convocado para el jueves por la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas por los altos niveles de inseguridad en las carreteras

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) exhortó autoridades y transportistas afectados “a buscar otras formas de resolver este delicado asunto sin afectar los derechos de terceros”.

“Lo que pedimos es que haya prudencia, que no se lesionen los derechos de quienes se trasladan por autopistas y carreteras”, dijo.

Recordó que hay mercancías por entregar, enfermos que tienen que acudir a alguna cita médica en otra ciudad, familias que van de visita, personas que van a sus lugares de trabajo, a quienes se les debe respetar sus derechos.

No obstante, pidió a los tres niveles de gobierno que definan una estrategia de seguridad efectiva que resuelva este problema que ya tiene mucho tiempo presentándose.

Apuntó que debido a que la Concamin es interlocutor con las autoridades federales y estatales , ha encabezado diversas reuniones con las secretarías de Gobernación; Seguridad y Protección Ciudadana; Marina, así como con la Guardia Nacional, a fin de pedir una estrategia que permita al autotransporte transitar por las carreteras sin el riesgo de ser asaltados.

Por su parte el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) recordó que desde hace varias semanas diversas organizaciones gremiales y de transportistas bloqueado carreteras por la inseguridad, lo cual se ha traducido en un impacto económico en varias regiones del país, en particular, en la frontera norte.

El Index llamó a los tres órdenes de gobierno para solucionar las problemáticas que les correspondan y con ello no seguir incurriendo en afectaciones para las empresas, los trabajadores, los transportistas, el flujo comercial y mandar señales positivas para la atracción de inversiones.

“Es imperativo reforzar la seguridad en las carreteras del país ya que en el último año han incrementado los incidentes de robo de mercancías y se ha atentado contra transportistas, lo mismo que bloqueos carreteros”, dijo.

Imagen ampliada

En Irapuato, ciudadanos golpean a un hombre que dejó inconsciente a una mujer

El agresor fue bajado del auto donde estaba golpeando con extrema violencia a una mujer, quien tras la intervención de los ciudadanos fue llevada a un hospital en estado crítico.

Asesinan a dos hombres en un autolavado en Teotihuacán

Primeras versiones señalan que sujetos armados arribaron al establecimiento ubicado en el poblado de Santiago Atlatongo y dispararon contra las víctimas.

Condena EZLN el "genocidio" del capitalismo contra Palestina

Al iniciar los trabajos que se llevan a cabo en el Semillero Comandanta Ramona, del Caracol de Morelia, municipio oficial de Altamirano, desfilaron cientos de milicianos y milicianas con uniforme tipo militar.
Anuncio