°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Personal ocupado en industria manufacturera mantuvo caída en diciembre

El personal ocupado en la industria manufacturera registró un retroceso mensual en diciembre, su sexta caída consecutiva y la cuarta al hilo en su medición anual, informó el Inegi. Foto Cuartoscuro / Archivo
El personal ocupado en la industria manufacturera registró un retroceso mensual en diciembre, su sexta caída consecutiva y la cuarta al hilo en su medición anual, informó el Inegi. Foto Cuartoscuro / Archivo
14 de febrero de 2024 08:15

Ciudad de México. En medio de la debilidad de la actividad industrial en México, el personal ocupado en la industria manufacturera registró un retroceso mensual en diciembre, su sexta caída consecutiva y la cuarta al hilo en su medición anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con Indicadores del Sector Manufacturero (Emim), que elabora el Inegi, el personal ocupado en la industria manufacturera se ubicó en 102.9 puntos en diciembre pasado, lo que generó un retroceso de 0.1 por ciento con respecto a noviembre del año pasado, y así ligar seis meses de bajas consecutivas.

Asimismo, el crecimiento del personal ocupado de diciembre con respecto al mismo mes de 2022 mostró una contracción de 1.6 por ciento, la cuarta consecutiva y la mayor del año.

Para el acumulado del año, el personal ocupado en la planta productiva manufacturera registró una contracción de 0.3 por ciento.

El personal ocupado en roles de obrero y técnicos en producción reportó una caída mensual de 0.5 por ciento; mientras que retrocedió 1.4 por ciento anual en diciembre, para ambas mediciones fue su cuarta contracción al hilo. Los empleados administrativos mostraron un descenso de 0.1 por ciento con respecto al mes previo, y con respecto a diciembre de 2022 subió 1.3 por ciento y mostró una desaceleración.

El Inegi reportó que el empleo no dependiente de la razón social mostró una caída en diciembre de 0.6 por ciento; mientras que se desplomó 31.8 por ciento anual en diciembre del año pasado.

Las horas trabajadas y las remuneraciones medias reales pagadas (sueldos, salarios y prestaciones sociales) aumentaron 0.2 por ciento mensual en diciembre.

Imagen ampliada

División en la FED genera volatilidad en mercados y peso mexicano

El peso mexicano registró una depreciación diaria de 0.11 por ciento frente a su similar estadunidense, para cerrar en las 18.3592 unidades por dólar spot.

Grupo Salinas dice que no hay división de poderes; la SCJN resolvió hoy que debe pagar otros 67 mdp

En un comunicado, Grupo Salinas aseguró que ahora, al menos una década después de litigar sus créditos fiscales en tribunales, tiene la voluntad de “pagar lo que es justo y correcto.

México y el Tesoro de EU van contra ex atleta olímpico, Ryan Wedding, vinculado al cártel de Sinaloa

El ex atleta olímpico canadiense se esconde en México, según reportes. “Controla una de las organizaciones de narcotráfico más prolíficas y violentas del mundo”: Pamela Bondi.
Anuncio