°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca INE ampliar plazo para credencialización en el extranjero

Sala de sesiones del Consejo General del INE. Foto Marco Paláez
Sala de sesiones del Consejo General del INE. Foto Marco Paláez
12 de febrero de 2024 21:40

Ciudad de México. La Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó extender cinco días el plazo para otorgar credenciales a mexicanos que viven en el extranjero, ampliándolo del 20 al 25 de febrero.

Por unanimidad, se determinó enviar a la Comisión del Registro Federal de Electores, el proyecto de Acuerdo de modificación de los Lineamientos para la conformación de la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero para los Procesos Electorales Federal y Locales 2023-2024, para ampliar el plazo.

Además, las modificaciones aprobadas prevén ampliar de mil a mil 500 el número de personas que podrán votar, sin necesidad de haber solicitado su inscripción en la LNE-Extranjero en cada una de las 23 sedes consulares, siempre y cuando cuenten con su Credencial para Votar vigente tramitada en México o en el extranjero.

Este límite, puntualizó el presidente de la Comisión, Arturo Castillo Loza, no aplica para las boletas que se pondrán a disposición de las personas que hayan solicitado su registro bajo la modalidad presencial. En este caso, señaló, habrá tantas boletas como personas registradas.

Adicionalmente, las modificaciones buscan incorporar a la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero, a todas aquellas personas que hayan tramitado su Credencial para Votar en el periodo comprendido del 1 de septiembre del 2023 al 25 de febrero del 2024, que no se hayan registrado previamente y que no residan en alguna de las circunscripciones consulares en las que se implementará el voto presencial.

En suma, Castillo Loza indicó que estas modificaciones atienden las demandas más recurrentes de la comunidad migrante en materia del voto extraterritorial: facilitar su ejercicio, ampliar el plazo de registro y contar con un mayor número de boletas.

Con ello, subrayó, se busca incrementar significativamente el universo de cerca de 140 mil personas que se han registrado, al 12 de febrero, para votar desde el extranjero.

Imagen ampliada

México extiende felicitación a Rodrigo Paz Pereira, nuevo presidente de Bolivia

En un breve mensaje en redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores deseó al próximo mandatario boliviano paz y prosperidad en su próximo gobierno.

Uber obtiene suspensión definitiva para operar en todos los aeropuertos del país

Los efectos de la medida cautelar otorgada por la juez Adriana Judith Uribe Vidal es para evitar que la Guardia Nacional realice detenciones a los viajes generados a través de la plataforma.

Avanza ley general en materia de extorsión en Comisión de Justicia de Diputados

Se votará en el pleno el miércoles y legisladores de distintas bancadas anticiparon que presentarán reservas para aumentar las penas de cárcel.
Anuncio