°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

López Obrador: está justificado el juicio político a Pérez Dayán

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Alberto Pérez Dayán. Foto José Antonio López / Archivo
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Alberto Pérez Dayán. Foto José Antonio López / Archivo
08 de febrero de 2024 08:43

Ciudad de México. Está justificado el juicio político solicitado por diputados de Morena contra Alberto Pérez Dayán, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por haber anulado la industria eléctrica, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

¿Cuándo se ha visto que un ministro o dos cancelaran una ley? ¿Cuándo? Pero no es cualquier ley: es la que afecta a los traficantes de influencias, planteó en su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional.

La semana pasada, la segunda sala de la SCJN declaró inconstitucional esa ley, aprobada en marzo de 2021 por el Congreso de la Unión, por iniciativa del jefe del Ejecutivo. La decisión se tornó polémica debido a que votaron cuatro de los cinco miembros de la sala, y ante el empate (dos contra la inconstitucionalidad y dos a favor), Pérez Dayán, como presidente del órgano, dio un voto de calidad, con lo que enterró la ley.

Al preguntarle si se justifica el juicio político contra el togado, el jefe del Ejecutivo enfatizó: Sí, creo que se justifica, porque la Corte, siendo una institución del Estado, en vez de servir al pueblo, lo hace a intereses particulares y de traficantes de influencias.

Aseveró que la oposición en el Legislativo, como recientemente en el Poder Judicial, ha dado bloqueo permanente a reformas y leyes que él ha promovido, como la eléctrica.

Por ello, dijo, el tema energético es una de las iniciativas de reforma a la Constitución que envió al Congreso el lunes, a fin de que la Comisión Federal de Electricidad, como empresa pública, pueda desarrollarse, cumplir con su misión de abastecer de energía eléctrica a los consumidores a precios justos.

Pegasus: la SCJN busca perjudicarnos

También se le preguntó sobre las denuncias contra la Secretaría de la Defensa Nacional, de incurrir en desacato al no transparentar los contratos para el uso del sistema de espionaje Pegasus. “No, yo tengo otra información. Los que están buscando también meterse en esto para perjudicarnos son los de la Suprema Corte.

“Ya están sacando una resolución ayer, ¿no?, en ese sentido, sí, sobre Pegasus”, dijo en referencia a la decisión del máximo tribunal para que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda entregue la información que posee sobre la adquisición de ese malware en el sexenio anterior.

Imagen ampliada

Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández

Se desconoce la causa. Según reportes, fue capturado en las instalaciones de la CBP en Brownsville, Texas, en el área del Puente Viejo Internacional.

Instalan en Texas grupo de implementación de seguridad fronteriza entre México-EU

Anuncia Washington iniciativa para interrumpir el flujo ilegal de armas de fuego con ayuda de tecnología de identificación balística e intercambio de información entre agencias de seguridad.

Vicente Carrillo Fuentes negociará con justicia de EU, revela fiscal

‘El Viceroy’, entregado a la justicia estadunidense junto a otros 28 líderes delincuenciales, enfrenta cargos relacionados con delitos contra la salud.
Anuncio