°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Defenderán existencia de secretaría ejecutiva de Sistema Anticorrupción

Logotipo del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción
Logotipo del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción
06 de febrero de 2024 19:02

Ciudad de México. El Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) defenderá la existencia de la Secretaría Ejecutiva (SESNA) del organismo, cuya desaparición está contemplada en el paquete de reformas constitucionales enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso.

En las iniciativas, el Ejecutivo propone la eliminación de la SESNA -órgano de apoyo técnico del SNA- como parte de la extinción de 16 órganos desconcentrados. De aprobarse el cambio, la estructura de la SESNA sería absorbida por la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Magdalena Verónica Rodríguez Castillo, nueva presidenta del CPC, que preside a su vez el SNA, afirmó este martes que a raíz de las iniciativas enviadas por López Obrador “de ayer a hoy nos cambia el enfoque y vamos por la defensa del Sistema Nacional Anticorrupción y de la propia Secretaría Ejecutiva”.

En la presentación del informe anual del CPC, ceremonia celebrada en instalaciones de la Organización de las Naciones Unidas en México y transmitida por internet, Rodríguez Castillo dijo que comparte con otros integrantes del SNA una visión que implica “el fortalecimiento de las instituciones, nunca su desaparición”.

Jorge Alatorre Flores, presidente saliente del CPC, dijo que “habremos de defender este sistema con las herramientas de la razón y el derecho”. Dijo que el SNA “no es una graciosa concesión, sino la mejor apuesta al derecho de todos los mexicanos y mexicanas de vivir una vida libre de corrupción”.

Luz María Guzmán Lozano, titular del Programa Anticorrupción de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), afirmó que en este organismo espera que haya muchas voces defendiendo al SNA.

“Confiamos en que lo seguirá haciendo, en que son más las voces que se alzan y las manos que se levantan para cuidar al SNA que aquellas que lo piensan innecesario”, aseguró.

Adrián Alcalá Méndez, comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) -instancia integrante del SNA y cuya desaparición también está contemplada en las iniciativas de López Obrador- pidió mantener la unión para defender la justicia y la transparencia.

Imagen ampliada

Adán Augusto López precisa montos de impuestos liquidados por dar “asesorías legales”

El senador de Morena dijo que los últimos tres años ha pagado el impuesto equivalente a sus ingresos mientras no fungido como servidor público. Dijo que saber quién está detrás de los señalamientos.

Sentencian 11 años de cárcel a otro partícipe del atentado a Ciro Gómez Leyva

Erick Hazael Ramos Mendoza, alias 'El Haza' es procesado por homicidio calificado en grado de tentativa contra el periodista.

Denuncian organizaciones “desapariciones” de migrantes en EU en redadas del ICE

Activistas señalaron que algunos migrantes detenidos estaban en Alligator Alcatraz, después los movieron y desconocen su paradero. Lanzan iniciativa MAPLE para empoderar a mexicoamericanos.
Anuncio