°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recuerdan legado musical de Bob Marley en el Caribe

Una anciana vende frijoles y cigarrillos junto a un mural que representa al cantante jamaicano Bob Marley en una calle de La Habana, 30 enero 2024. Foto Afp.
Una anciana vende frijoles y cigarrillos junto a un mural que representa al cantante jamaicano Bob Marley en una calle de La Habana, 30 enero 2024. Foto Afp.
06 de febrero de 2024 20:00

Kingston. La Comunidad de Estados del Caribe (Caricom) recordó hoy a 79 años de su natalicio el legado del músico jamaicano Bob Marley, considerado pionero e ícono mundial del reggae.

Hoy reconocemos a Bob Marley por sus contribuciones al Caribe, quien recibió la Orden al Mérito (1981) y el premio Grammy a la Trayectoria (2001) y cuya "música trascendió generaciones, destacó el organismo regional sobre el artista a través de su cuenta de X.

En la propia red social, el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, rindió tributo a Marley y lo catalogó de " leyenda global" que enorgullece a la nación en tanto su música ha sido la banda sonora en la historia de las luchas por la liberación en todo el mundo al dar voz y esperanza a los oprimidos.

Su espíritu sigue vivo en cada latido, sigue siendo una parte indeleble del corazón y el alma de nuestra nación. En el espíritu de su canción One Love, reflexionemos sobre la influencia duradera de Bob y esforcémonos por encarnar los principios que defendió, exhortó.

Los festejos por el natalicio del mítico músico transcurren en el denominado Mes del Reggae bajo el tema One Love 79, en recordación al mayor exponente del sonido jamaiquino a nivel internacional, quien vendió más de 11 millones de discos durante su carrera junto a la agrupación The Wailers con éxitos como Jamming, Could You Be Loved y Buffalo Soldier.

Imagen ampliada

“Me gusta la magia porque me impacta saber que hay detrás de las cosas”: The Mirage

El estudiante de mecatrónica se ha presentado profesionalmente en teatros de Nueva York.

Cómic del primer número de Superman hallado en un ático se convierte en el más caro de la historia

La copia se vendió por 9.12 millones de dólares este mes en una subasta en Texas, convirtiéndose, según la casa de subastas, en el cómic más caro de la historia.

Partió Jimmy Cliff, precursor del reggae

Bob Marley popularizó el reggae, Peter Tosh argumentó su lucha y rebelión, pero quien primero lo dio a conocer al mundo fue Jimmy Cliff con la banda sonora de un filme que se volvió trascendental para ese género, emergido en los suburbios de Jamaica.
Anuncio