°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Registran mercados mexicanos jornada de ganancias

Cotización del dólar en una sucursal bancaria de la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Cotización del dólar en una sucursal bancaria de la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
06 de febrero de 2024 16:22

Ciudad de México. Tras el feriado por la conmemoración del aniversario de la Constitución de 1917 y después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una serie de iniciativas al Congreso en la recta final de su administración, los mercados financieros mexicanos registraron una jornada rentable, debido a que el peso mexicano volvió a buscar romper la barrera de los 17 por dólar, mientras que el Índice de Precios y Cotizaciones la Bolsa Mexicana de Valores (S&P/BMV IPC) se anotó un nuevo nivel sin precedente.

La moneda mexicana se apreció 0.53 por ciento ante la divisa estadunidense, equivalente a 9.09 centavos, para cerrar en 17.0560 unidades por dólar spot.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 17.0820 unidades y un mínimo de 17.0110 unidades.

La fortaleza de la divisa mexicana coincidió con la depreciación del dólar, al caer 0.28 por ciento, a 104.025 unidades, según reveló el índice ponderado DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis monedas internacionales.

Y es que Loretta Mester, presidenta de la Reserva Federal (Fed) de Cleveland, declaró que los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) probablemente tengan la confianza para comenzar a recortar la tasa de interés más adelante en el año. La tasa de las notas del Tesoro a 10 años también registró una corrección, bajó a 4.08 por ciento.

En tanto, Neel Kashkari de la Fed de Minneapolis, mencionó que todavía hay trabajo pendiente para lograr la disminución de la inflación y que le ha sorprendido la resiliencia del consumo.

Por su parte, el principal índice accionario mexicano, el IPC, se anotó su tercer récord del año y el tercero consecutivo, al cerrar este martes con una ganancia de 0.72 por ciento, equivalente a 418.65 puntos, para cerrar en 58 mil 645.42 enteros. Así, en lo que va del año acumuló una ganancia nominal de 2.19 por ciento.

Al interior, destacaron los sectores: financiero, con una ganancia de 2.42 por ciento e industrial, con un avance de 2.17 por ciento.

El petróleo WTI sube 0.72 por ciento, para cerrar en 73.31 dólares por barril. El mercado se mantiene estable, ya que está enfocado en las conversaciones de alto al fuego en Gaza. El Secretario de Estado, Anthony Blinken se reunió el lunes con el gobierno de Arabia Saudita, mientras que mediadores de Qatar y Egipto esperan una respuesta de Hamas, quienes piden más garantías para un cese al fuego.

Sin embargo, Estados Unidos continúa los ataques contra los hutíes respaldados en Yemen, por lo que los riesgos en el Medio Oriente no se han disipado por completo, relatan analistas.

En Estados Unidos, el Dow Jones cerró la sesión con una ganancia de 0.37 por ciento, a 38 mil 521.36 unidades; el Nasdaq registró una ligera ganancia de 0.07 por ciento, a 15 mil 609 enteros. El S&P 500 cerró con un avance de 0.23 por ciento, a 4 mil 954.23 puntos, destacando los sectores: materiales, con un alza de 1.71 por ciento; inmobiliario, 1.49 por ciento; salud, 1.09 por ciento e industrial, 0.89 por ciento.

Imagen ampliada


Pide Coparmex a diputados revisar Ley de Amparo antes de aprobarla

Consideró que su contenido puede afectar la certeza para la inversión en el país y complicar las negociaciones del T-MEC.

Retrasos en aeropuertos de EU y problemas de personal por cierre gubernamental

El monitor de aviación FlightAware informó de unos 10 mil vuelos demorados el lunes y martes, aunque no se considera que sea una cifra alta.

Vienen más inversiones para México: Altagracia Gómez Sierra

El Foro Económico Mundial sobre México, que se realiza en estos momentos en Palacio Nacional, reconoce al país “como uno con más oportunidades tanto de atraer crecimiento como inversión internacional y vienen a conocer la estrategia del país”.
Anuncio