°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No es momento para discutir reformas profundas: CCE

El dirigente del CCE, Francisco Cervantes en imagen de archivo. Foto Roberto García
El dirigente del CCE, Francisco Cervantes en imagen de archivo. Foto Roberto García
06 de febrero de 2024 17:06

Ciudad de México. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) consideró que no es momento para discutir reformas constitucionales profundas como las planteó el lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues México está por iniciar un proceso electoral

El organismo cúpula del sector privado indicó que el paquete de 20 iniciativas impactan la estructura del gobierno, la división de poderes, al régimen democrático y la competitividad del país.

“En el contexto polarizado y los tiempos electorales que vivimos será difícil conseguir el ambiente de reflexión serena e imparcial para analizarlas y discutirlas”, dijo.

Aunque comentó que analizarán las propuestas, adelantó que las “relacionadas con la integración y facultades del Poder Judicial, la organización electoral, la integración del Poder Legislativo y la desaparición de los órganos reguladores con autonomía constitucional, representan modificaciones profundas que trastocan el régimen político que hemos construido con contrapesos y equilibrios democráticos, y que deben, en su caso, ser producto de un amplio consenso en torno a principios que unan y no dividan a los mexicanos”.

Imagen ampliada

El personal y las remuneraciones en sectores económicos en México se debilitaron en mayo

En el quinto mes del año descendió la ocupación en la industria de la manufactura, el comercio, la construcción y servicios privados no financieros. El indicador global de personal ocupado lleva prácticamente cuatro años estancado, luego de la recuperación post pandemia.

Erró FMI al anticipar recesión en México, señala Sheinbaum

la Presidenta resaltó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía publicó su reporte de un crecimiento anualizado de 1.2 por ciento al segundo trimestre del año.

Desigualdad en México, en su nivel histórico más bajo: Inegi

En el sexenio pasado, la mayor mejora histórica en la distribución del ingreso.
Anuncio