°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No es momento para discutir reformas profundas: CCE

El dirigente del CCE, Francisco Cervantes en imagen de archivo. Foto Roberto García
El dirigente del CCE, Francisco Cervantes en imagen de archivo. Foto Roberto García
06 de febrero de 2024 17:06

Ciudad de México. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) consideró que no es momento para discutir reformas constitucionales profundas como las planteó el lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues México está por iniciar un proceso electoral

El organismo cúpula del sector privado indicó que el paquete de 20 iniciativas impactan la estructura del gobierno, la división de poderes, al régimen democrático y la competitividad del país.

“En el contexto polarizado y los tiempos electorales que vivimos será difícil conseguir el ambiente de reflexión serena e imparcial para analizarlas y discutirlas”, dijo.

Aunque comentó que analizarán las propuestas, adelantó que las “relacionadas con la integración y facultades del Poder Judicial, la organización electoral, la integración del Poder Legislativo y la desaparición de los órganos reguladores con autonomía constitucional, representan modificaciones profundas que trastocan el régimen político que hemos construido con contrapesos y equilibrios democráticos, y que deben, en su caso, ser producto de un amplio consenso en torno a principios que unan y no dividan a los mexicanos”.

Imagen ampliada

Inflación en EU golpea índice de aprobación de Trump

Trump puede estar cometiendo ahora algunos de los mismos errores que Joe Biden, como restar importancia al impacto del alza de precios en los hogares, aseguran expertos.

Gobierno de Trump alista opciones arancelarias antes del fallo de Corte Suprema

Las opciones incluyen el uso de la Sección 301 y la Sección 122 de la Ley de Comercio, que otorgan al presidente la capacidad de imponer aranceles unilateralmente, añadió el informe.

Fed de Boston está en contra de recortar tasas de interés en EU para diciembre

“Mi opinión es que la política monetaria se encuentra en la actualidad en un rango levemente restrictivo", declaró la presidenta del Banco de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins.
Anuncio