°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No es momento para discutir reformas profundas: CCE

El dirigente del CCE, Francisco Cervantes en imagen de archivo. Foto Roberto García
El dirigente del CCE, Francisco Cervantes en imagen de archivo. Foto Roberto García
06 de febrero de 2024 17:06

Ciudad de México. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) consideró que no es momento para discutir reformas constitucionales profundas como las planteó el lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues México está por iniciar un proceso electoral

El organismo cúpula del sector privado indicó que el paquete de 20 iniciativas impactan la estructura del gobierno, la división de poderes, al régimen democrático y la competitividad del país.

“En el contexto polarizado y los tiempos electorales que vivimos será difícil conseguir el ambiente de reflexión serena e imparcial para analizarlas y discutirlas”, dijo.

Aunque comentó que analizarán las propuestas, adelantó que las “relacionadas con la integración y facultades del Poder Judicial, la organización electoral, la integración del Poder Legislativo y la desaparición de los órganos reguladores con autonomía constitucional, representan modificaciones profundas que trastocan el régimen político que hemos construido con contrapesos y equilibrios democráticos, y que deben, en su caso, ser producto de un amplio consenso en torno a principios que unan y no dividan a los mexicanos”.

Imagen ampliada

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.

EU no permitirá la dependencia tecnológica de China: diplomático

Mark Johnson, jefe adjunto de Misión de la Embajada estadunidense en el país, reconoció la iniciativa de México para elevar los aranceles a productos provenientes de otros países con los que nuestro país no tiene tratado.

Banamex será un pilar para apoyar a México: Fernando Chico Pardo

La operación tiene un valor de 42 mil millones de pesos y forma parte de la etapa final de la venta del banco mexicano, que se realizará en el mercado de valores.
Anuncio