°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanzan gas lacrimógeno a manifestantes de la oposición en Senegal

Protesta contra por los partidos de la oposición en Dakar, Senegal, el 4 de febrero de 2024. Foto Afp
Protesta contra por los partidos de la oposición en Dakar, Senegal, el 4 de febrero de 2024. Foto Afp
Foto autor
Ap
04 de febrero de 2024 12:58

Dakar, Senegal. La policía de Senegal disparó el domingo gas lacrimógeno a simpatizantes de la oposición que protestaban contra la decisión del presidente Macky Sall para posponer las elecciones programadas para el 25 de febrero por una disputa entre el Parlamento y el poder judicial.

Los manifestantes se concentraron en la capital Dakar luego de que los principales líderes de la oposición y los candidatos de las elecciones presidenciales rechazaron el aplazamiento anunciado el sábado. Los líderes de la oposición habían hecho un llamamiento a los ciudadanos a “defender” la democracia en medio de un impulso del diálogo por parte del bloque regional de África Occidental, conocido como CEDEAO.

Los analistas afirmaron que la crisis está poniendo a prueba a una de las democracias más estables de África, en un momento en que la región se enfrenta a un reciente aumento de los golpes de Estado. Senegal se ha visto envuelto en tensiones políticas como consecuencia de enfrentamientos mortales entre partidarios de la oposición y la inhabilitación de dos líderes opositores antes de la crucial votación.

Varias figuras de la oposición rechazaron la decisión de Sall de aplazar las elecciones presidenciales, y al menos dos de los 20 candidatos afirmaron que seguirían adelante con su campaña, cuyo inicio estaba previsto para el domingo.

Está previsto que el mandato de Sall finalice el 2 de abril. El código electoral senegalés exige 80 días de antelación a la celebración de elecciones, lo que significa que lo más pronto que podría celebrarse una nueva votación es la última semana de abril.

“Voy a lanzar mi campaña electoral mañana, en Dakar, con los candidatos que han elegido defender la Constitución”, dijo el sábado el ex ministro y candidato de la oposición Thierno Alassane Sall en un post en la plataforma de medios sociales X.

Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio