°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanzan gas lacrimógeno a manifestantes de la oposición en Senegal

Protesta contra por los partidos de la oposición en Dakar, Senegal, el 4 de febrero de 2024. Foto Afp
Protesta contra por los partidos de la oposición en Dakar, Senegal, el 4 de febrero de 2024. Foto Afp
Foto autor
Ap
04 de febrero de 2024 12:58

Dakar, Senegal. La policía de Senegal disparó el domingo gas lacrimógeno a simpatizantes de la oposición que protestaban contra la decisión del presidente Macky Sall para posponer las elecciones programadas para el 25 de febrero por una disputa entre el Parlamento y el poder judicial.

Los manifestantes se concentraron en la capital Dakar luego de que los principales líderes de la oposición y los candidatos de las elecciones presidenciales rechazaron el aplazamiento anunciado el sábado. Los líderes de la oposición habían hecho un llamamiento a los ciudadanos a “defender” la democracia en medio de un impulso del diálogo por parte del bloque regional de África Occidental, conocido como CEDEAO.

Los analistas afirmaron que la crisis está poniendo a prueba a una de las democracias más estables de África, en un momento en que la región se enfrenta a un reciente aumento de los golpes de Estado. Senegal se ha visto envuelto en tensiones políticas como consecuencia de enfrentamientos mortales entre partidarios de la oposición y la inhabilitación de dos líderes opositores antes de la crucial votación.

Varias figuras de la oposición rechazaron la decisión de Sall de aplazar las elecciones presidenciales, y al menos dos de los 20 candidatos afirmaron que seguirían adelante con su campaña, cuyo inicio estaba previsto para el domingo.

Está previsto que el mandato de Sall finalice el 2 de abril. El código electoral senegalés exige 80 días de antelación a la celebración de elecciones, lo que significa que lo más pronto que podría celebrarse una nueva votación es la última semana de abril.

“Voy a lanzar mi campaña electoral mañana, en Dakar, con los candidatos que han elegido defender la Constitución”, dijo el sábado el ex ministro y candidato de la oposición Thierno Alassane Sall en un post en la plataforma de medios sociales X.

Imagen ampliada

Colombia: padre del aspirante asesinado Miguel Uribe lanza su candidatura presidencial

Uribe Londoño fue miembro del Concejo de la ciudad de Bogotá a finales de los años 80 y senador del Partido Conservador de Colombia a principios de los 90

Venezuela pide a ONU garantías de que EU no desplegará armas nucleares en el Caribe

El gobierno de Nicolás Maduro anunció un patrullaje militar con 15 mil hombres en su frontera con Colombia y su mar territorial.

Civiles secuestran a 34 militares al sur de Colombia en operativo contra las FARC

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, confirmó este martes que 34 militares fueron secuestrados por un grupo de personas vestidas de civil, tras una operación militar en el departamento de Guaviare.
Anuncio