°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mujeres trans protestan en San Lázaro; exigen ley que las avale

Las mujeres trans pintaron los cristales del vestíbulo diferentes leyendas, como “México Transfeminicida”, en San Lázaro, en la Ciudad de México, el 1 de febrero de 2024. Foto Marco Peláez
Las mujeres trans pintaron los cristales del vestíbulo diferentes leyendas, como “México Transfeminicida”, en San Lázaro, en la Ciudad de México, el 1 de febrero de 2024. Foto Marco Peláez
01 de febrero de 2024 12:46

Ciudad de México. Un grupo de mujeres trans logró entrar a la Cámara de Diputados y se apostaron en las entradas de acceso de los legisladores con la exigencia de que legislen una “Ley Trans ya”.

Las mujeres trans pintaron los cristales del vestíbulo con las siguientes leyendas: “México Transfeminicida”, “AMLO Transfeminicida”, “Las vidas trans importan” “Transfóbicas”, “Teresa Castellanos una asesina”, “Ley Integral Trans ya “.

Las mujeres trans trataron de impedir el acceso de diputados y senadores al salón de sesiones, pero no lo lograron. Los diputados y senadores ingresaron por los acceso del estacionamiento.

Pero ahí, en el vestíbulo, manifestaron su ira, su coraje y exigieron “Una ley trans ya. Exigimos un posicionamiento contra la transfobia. Queremos hacer valer los derechos de nosotras. Cada día están asesinando a las mujeres trans. Nadie nos defiende. Las mujeres trans no somos parte de la sociedad. Nos venimos a hacer visibles. Exigimos una ley que nos avale”, gritaban las manifestantes por un megáfono.

Ahí, en San Lázaro, donde los diputados hacen leyes, las mujeres trans exigieron un posicionamiento de la bancada de Morena a favor de una Ley Integran Trans. "No se ha manifestado”, reprocharon.

Imagen ampliada

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.

Exigen consejeros del CCH investigar a fondo razones de la tragedia en el plantel Sur

Representantes académicos del CCH exigen a la UNAM un análisis profesional para entender el origen de la violencia que cobró una vida.

Se mantienen enfermedades vasculares como la principal causa de muerte en el mundo

Cobran vida de 20.5 millones de personas al año. Tal cifra podría revertirse al prevenir o controlar factores de riesgo de amplia incidencia en los mexicanos como el tabaquismo, obesidad, hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes mellitus.
Anuncio