°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colonos de Acapulco demandan apoyos para reconstrucción por ‘Otis’

Imagen
Un grupo de colonos se manifestó en base naval de Acapulco para demandar apoyo tras el paso de huracán Otis. Foto La Jornada
01 de febrero de 2024 20:51

Acapulco, Gro. Unos 50 habitantes de diferentes colonias de Acapulco se manifestaron en el exterior de las instalaciones de la décimo segunda Región Naval, en Icacos, para exigir que el gobierno federal les entregue los recursos económicos correspondientes a la limpieza y reconstrucción de viviendas afectadas por el huracán Otis, que devastó Acapulco el 25 de octubre anterior.

Los manifestantes iniciaron una caminata alrededor de las 10:30 horas, desde el Centro Internacional Acapulco, hasta donde el fin de semana pasado operó un módulo del Bienestar, y se dirigieron hacia la Base Naval.

Después de bloquear 10 minutos un sentido de la avenida Costera Miguel Alemán, a la altura del hotel Dreams, actualmente cerrado debido a los daños ocasionados por el meteoro, los colonos arribaron al exterior de la Base, donde mostraron cartulinas y exclamaron consignas como: "¡fui censado pero no fui apoyado!".

Los inconformes explicaron que tienen daños diversos en sus casas, desde caída de bardas hasta pérdida de techos.

Señalaron que fueron censados, en algunos casos desde finales de octubre anterior, pero solamente recibieron el apoyo de 8 mil pesos por concepto de limpieza, pero no han recibido ninguno de los dos pagos por reconstrucción, que ascienden a 65 mil pesos en total, dependiendo el tipo de afectación de la casa.

Pidieron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, intervenir para solucionar la problemática.

En la movilización tomaron parte habitantes de poblados y colonias como Los Órganos de San Agustín, Los Lirios, La Máquina, unidad habitacional Vicente Guerrero 200, Palma Sola, Altos de Miramar, Renacimiento, entre otras.

"Nos sentimos como si no fuéramos del país, nos sentimos marginados", mencionó Lorenzo Pérez Cahua, de 66 años, quien acusó que servidores de la nación expresan diferentes justificaciones para que los apoyos no sean entregados y las diligencias se estanquen, como que la Clave Única de Registro de Población no es válida, entre otros argumentos.

Añadió que "vino mucha gente que no estaba capacitada para hacer el censo de casas afectadas por el huracán; yo no he recibido el pago de limpieza, ni siquiera una despensa he recibido".

José Guadalupe Tacuba Román, habitante de Los örganos de San Agustín, explicó que "nosotros fuimos censados, tuvimos daños, en lo personal nada más recibí el primer pago de 8 mil pesos, desconozco el motivo por el cual no me han pagado".

Advirtió que hay personas que no tuvieron daños en sus casas, pero ya recibieron los tres pagos.

Señaló que este nuevo grupo de manifestantes que demanda los recursos correspondientes al plan de reconstrucción, se integra por 200 personas.

Los inconformes fueron atendidos alrededor de las 11:30 de la mañana por personal de la Secretaría del Bienestar que mantiene un módulo en el exterior de la Base Naval.

Imagen ampliada

Nuevo titular del INM visita estación migratoria en Tapachula

Sergio Salomón Céspedes también recorrió las márgenes del río Suchiate y recibió un vuelo de migrantes deportados de Estados Unidos; “les hicimos saber que no están solos”, dijo.

Vuelca combi de pasajeros en la México-Pachuca; reportan 14 lesionados

El chofer conducía a exceso de velocidad y perdió el control de la unidad a la altura de Ecatepec en el sitio conocido como “Las Bodegas”.

Van a paro 5 facultades de la UAEMex por conflicto en sucesión de la Rectoría

Alumnos exigen que la elección del rector, o rectora, sea por votaciones de toda la comunidad universitaria. Advierten que otras escuelas e instituciones se sumarían a la toma.
Anuncio