°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra AMLO que PRI vaya a respaldar iniciativa de reforma a pensiones

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 31 de enero de 2024. Foto Luis Castillo
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 31 de enero de 2024. Foto Luis Castillo
31 de enero de 2024 08:22

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el anuncio del Partido Revolucionario Institucional que respaldará su iniciativa de reforma en materia de pensiones de los trabajadores. "¡Qué bueno! Hasta las piedras cambian de parecer. Recordó que muchos años a ese partido se olvido de los trabajadores, de los campesinos, del pueblo pero yo celebro esa decisión aunque sea por motivos electorales.

-¿Cree qué pongan condiciones?

-Nosotros no negociamos ni principios ni ideales, nunca lo hemos hecho, no entramos en componendas con ningún grupo. 

Por otro lado, López Obrador ratificó que como parte de las iniciativas de reforma constitucional que presentará el próximo lunes, se incluirá la modificación a los requisitos de participación ciudadana para que el resultado de las consultas populares tengan carácter vinculatorio, se reduzca de 40 a 30 por ciento del padrón y que su resultado sea obligatorio de aplicación, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 
Durante su coherencia de prensa, a pregunta expresa si convocará a una consulta sobre las corridas de toros, López Obrador dijo además que como parte de las iniciativas incluirá una reforma relacionada con sanciones para castigar el maltrato animal.
 
Sin embargo, derivó su respuesta en la modificación de los criterios para que la consulta popular tenga carácter vinculante que se reducirá. En la actualidad dijo que para realizar una consulta popular y su resultado sea vinculante es obligatorio que se registre una participación ciudadana del 40 por ciento del padrón ( en la actualidad, el Instituto Nacional Electoral reportó un padrón de 100 millones de ciudadanos).
 
"Se va a dejar la propuesta para bajar  el porcentaje de participantes para que esa consulta sea vinculatoria  y tenga mandato para que se convierta en ley", dijo el Presidente.
 
Si no se alcanza el 40 por ciento con la legislación vigente, aunque participen millones, no es vinculatoria. 
Señaló que en la polémica sobre las corridas de toros, hay quienes defienden la realización de corridas, como,acaba de pasar. "¿Que se hace? Se pueden promover amparos, como se está haciendo pero lo mejor siempre es la democracia.
 
Hay que tenerle confianza a la gente", dijo López Obrador..
Imagen ampliada

Dejan libres a 38 integrantes de la Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal con sede en Morelia, Michoacán, declaró ilegal su detención, ocurrida el miércoles pasado cuando realizaban prácticas de combate para defender a los líderes de su organización religiosa.

Defiende Mónica Soto permanencia de tribunales electorales locales en reforma electoral

Los tribunales electorales locales no pueden desaparecer ni quedar al margen de la construcción de la reforma, sentenció la magistrada presidenta del TEPJF.

Mantienen padres de los 43 exigencia de extradición de Tomás Zerón y Ulises Bernabé

Exigen padres de los 43 normalistas las extradiciones de Tomás Zerón de Lucio, refugiado en Israel y de Ulises Bernabé, asilado en EU.
Anuncio