°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Funcionario de Guanajuato impidió búsqueda de desaparecido: ombudsman

Autoridades de Guanajuato impidieron la búsqueda de una persona secuestrada y asesinada en marzo del 2023. Foto Víctor Camacho
Autoridades de Guanajuato impidieron la búsqueda de una persona secuestrada y asesinada en marzo del 2023. Foto Víctor Camacho
31 de enero de 2024 20:54

Irapuato, Gto. El secretario de Seguridad de Irapuato, Ricardo Benavídez Hernández, violó el derecho humano “de toda persona a ser buscada” del empresario de Irapuato Jair Martínez González, privado de la libertad y asesinado en marzo del 2023, por tratar de impedir que la familia difundiera el caso en redes sociales y por no buscar a la víctima al ser primer respondiente, determinó el ombudsman, Vicente Esqueda Méndez.

Además, giró un oficio a la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas para que ingresen a Jair, a sus padres y a su hermana Lizbeth Martínez al Registro Estatal de Víctimas del Estado de Guanajuato.

Por la violación a los derechos humanos de Jair y de su familia, el titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg) emitió una recomendación, con cinco resolutivos, donde pide a la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, que emita un oficio donde pida una disculpa a la familia de Jair Martínez, “reconozca y acepte la responsabilidad de lo sucedido, por la conducta realizada por el titular de la Secretaría de Seguridad” y de cuatro funcionarios de la dependencia.

“La presidenta municipal a quien se dirige esta resolución de recomendación deberá instruir a quien legalmente corresponda para que se inicie una investigación por la autoridad competente, con el objetivo de deslindar responsabilidades administrativas por las omisiones a salvaguardar de los derechos humanos”, puntualiza Esqueda Méndez.

Agrega que Lorena Alfaro tiene que gestionar, ante la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, atención psicosocial para la familia de Jair Martínez.

Una copia de la resolución de la Prodheg debe ser anexada a los expedientes laborales del secretario de Seguridad y de los cuatro funcionarios involucrados, quienes deberán tomar una capacitación sobre el “derecho humano de toda persona a ser buscada”, recomendó el procurador de Derechos Humanos.

Imagen ampliada

Puente López Portillo en Álamo, Veracruz, cerrado indefinidamente tras paso de 'Raymond': SICT

En un comunicado, la dependencia expuso que la medida se tomó debido a que el puente presenta daños estructurales.

Comunidad del Centro Universitario de la Costa, en Puerto Vallarta realiza limpieza; reanudan clases vespertinas

La institución informó que resultó afectado el edificio de Morfología y Biología Molecular, Laboratorio de Calidad de Agua y Acuicultura Experimental luego de las intensas lluvias del fin de semana.

Entregan 460 títulos de propiedad a mujeres de Tlalnepantla

El programa de regularización de la tenencia de la tierra a favor de las mujeres podría rebasar las 250 mil beneficiarias en su primer año de operación.
Anuncio