°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 50 conflictos mineros requieren atención urgente: colectivo ambientalista

Imagen
Integrantes de organizaciones sociales y ecológicas, durante una manifestación para exigir una ley minera sustentable. Foto Cuartoscuro / archivo
30 de enero de 2024 14:58

Ciudad de México. Hay más de 50 conflictos relacionados con la minería en el país que también requieren atención urgente por sus graves afectaciones a los derechos de las comunidades y al medio ambiente, además de los cuatro que se comprometió a resolver el presidente Andrés Manuel López Obrador antes de que concluya su administración, consideró la Colectiva Cambiémosla ya, integrada por comunidades y organizaciones ambientalistas.

En un comunicado indicó que el mandatario se refirió a los casos de Cananea, en Sonora; Sombrerete, Zacatecas; Taxco, Guerrero y todo lo que tiene que ver con las afectaciones al río Sonora, que sí requieren atención y voluntad para sancionar a los responsables y reparar los daños, aunque no son los únicos.

Mencionó que se deben conocer las acciones que emprenderá el gobierno federal para dar solución a estos conflictos vinculados con la industria minera así como las medidas que se tomarán para evitar su repetición y los continuados abusos de este sector en todo el territorio nacional.

Ante ello se requiere la publicación del reglamento de la nueva Ley de Minería, a fin de que ya comience a ser aplicada, sobre todo en lo referente al proceso de consulta y consentimiento para que pueblos y comunidades decidan libremente si aceptan o no que se instalen proyectos mineros en sus territorios.

Recordó que la nueva Ley de Minería, que entró en vigor el 9 de mayo de 2023, le quita el carácter de preferente a la minería sobre cualquier otro uso del territorio y obliga a realizar una consulta para obtener el consentimiento de las comunidades y pueblos originarios previo a la asignación de una concesión minera.

La Colectiva llamó a las instituciones encargadas de elaborar el Reglamento de la Ley de Minería a no ceder a las presiones de la industria minera, que durante más de 30 años ha aprovechado la permisividad legal para saquear los minerales del país, acaparar y contaminar el agua, vulnerar los derechos de las comunidades y devastar los territorios en los que se asienta.

 

Critica Iglesia violencia durante campañas electorales

Llamó a que tras los comicios prevalezca la unidad y reconciliación de los mexicanos, pero sobre todo se respeten los resultados de la elección.

Piden al INE más difusión del Protocolo Trans

Se aplica desde las elecciones de 2018. Ha contribuido a reducir la discriminación contra electores trans, pero le falta divulgación, señalan activistas.

Llama CEM a acudir a urnas a votar

Su presidente, Rogelio Cabrera López, posteó en X una foto frente a su casilla, mostrando el dedo entintado.
Anuncio