°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta embajada de Israel en México extradición pronta de Roemer

El ex diplomático Andrés Roemer en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
El ex diplomático Andrés Roemer en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
03 de octubre de 2023 19:25

Ciudad de México. La embajada de Israel en México aclaró que la extradición del ex diplomático Andrés Roemer no se llevará a cabo el 16 de octubre próximo, como trascendió en medios. Precisó que el proceso legal “es largo y complejo, y aún no se sabe cuánto durará”.

El escritor fue detenido por la policía de Israel el primero de octubre pasado, tras dos años y medio de refugiarse en aquel país, donde permanecía prófugo de la justicia. En mayo de 2021, un juez libró la orden de aprehensión a petición de las autoridades mexicanas por los delitos de abuso sexual y violación.

En una nota informativa, la embajada explicó que no es posible estimar cuándo el Tribunal de Distrito de Jerusalén tomará una decisión sobre la extradición, por petición del Departamento Internacional de la Fiscalía de Estado.

Detalló que además dicha fiscalía presentó una solicitud para el arresto de Roemer hasta el final del procedimiento de extradición en Israel, y en este punto el Tribunal “extendió la detención hasta la siguiente audiencia que se llevará a cabo dentro de dos semanas donde se determinará su situación”.

Al momento “no se ha fijado una fecha para la audiencia de la petición de extradición y se debe tomar en cuenta que éstas pueden durar varios años”, expuso.

 

 

Imagen ampliada

Jueza aplaza al viernes decisión sobre libertad anticipada para Javier Duarte

En la diligencia el Ministerio Público Federal y los abogados de Duarte debatieron sobre la buena conducta en prisión y la acusación de desaparición forzada en su contra.

Fallece a los 75 años Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE

El ex funcionario público murió este miércoles a los 75 años.

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento
Anuncio