°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reimpone EU sanciones a Venezuela tras inhabilitación de Corina Machado

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, habla durante una conferencia de prensa. Foto Afp
La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, habla durante una conferencia de prensa. Foto Afp
Foto autor
Ap
29 de enero de 2024 18:26

Caracas. El gobierno de Estados Unidos revocó el lunes parte del alivio de las sanciones contra Venezuela que había concedido el año pasado a la nación sudamericana, con lo que cumple su amenaza después de que el máximo tribunal venezolano bloqueara la candidatura presidencial de una líder de la oposición.

El Departamento del Tesoro dio un plazo hasta el 13 de febrero para que las empresas que realizan transacciones con la minera estatal venezolana liquiden sus operaciones. La dependencia había permitido las transacciones con la empresa minera en octubre, después de que el gobierno del presidente Nicolás Maduro llegara a un acuerdo con la facción de la oposición respaldada por Estados Unidos para trabajar en nivelar las condiciones antes de las elecciones presidenciales.

Sin embargo, el viernes, la posibilidad de unas elecciones presidenciales libres recibió un duro golpe cuando el máximo tribunal del país confirmó la inhabilitación de María Corina Machado para ejercer cargos.

Machado, una ex legisladora, ganó las primarias presidenciales de la oposición con más del 90% de los votos. Su victoria se produjo a pesar de que el gobierno anunció su inhabilitación por 15 años pocos días después de que se inscribiera formalmente en la contienda en junio.

Imagen ampliada

Primera hipótesis apunta a chofer del sacerdote Pantaleón como principal sospechoso del homicidio: SSPC

Por ahora el móvil todavía no se tiene claro, porque es información que está investigando la Fiscalía General de Justicia del estado: García Harfuch

Ciudadanos han canjeado de forma voluntaria 6 mil 420 armas: SG

Comprende el periodo del 10 de enero de este año a la fecha, informó Rosa Icela Rodríguez.

Se reduce 32% el promedio de homicidios diarios de septiembre de 2024 a 2025: SNSP

De 86.9 casos diarios, ahora el índice se ubica en 59.5. Zacatecas y Chiapas, las entidades donde el descenso en los asesinatos ha sido más acentuado.
Anuncio