°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 2024 llegarán 40 mil mdd de IED por 'nearshoring': ICC México

El Zócalo capitalino con la bandera a media asta. Foto Pablo Ramos / Archivo
El Zócalo capitalino con la bandera a media asta. Foto Pablo Ramos / Archivo
29 de enero de 2024 14:09

Ciudad de México. La Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés) pronosticó este martes que durante 2024 México captará alrededor de 40 mil millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) como efecto directo de la relocalización de cadenas de suministro, fenómeno global mejor conocido como nearshoring.

En conferencia de prensa Claus von Wobeser, presidente del organismo internacional, destacó el potencial económico que tiene el país; sin embargo, advirtió que en el panorama existen importantes factores de riesgo como el de la inseguridad y el hecho de que la generación de electricidad es insuficiente para atender la demanda de más empresas. 

Hasta el cierre de septiembre de 2023, última cifra oficial disponible de acuerdo con la Secretaría de Economía, México había captado 32 mil 926 millones de dólares de IED.

Para aprovechar de manera adecuada el potencial que tiene México con el nearshoring, el presidente del ICC pidió a los candidatos a la presidencia de la República identificar y atacar las áreas de oportunidad que existen en el país, que desde su punto de vista son salvaguardar la economía, aprovechar el nearshoring, mayor seguridad, fortalecimiento del Estado de Derecho y estabilidad político-electoral.

Por su parte, Alejandro Padilla Santana, presidente del Grupo de Política Económica de ICC México, señaló que 2023 fue un año de sorpresas positivas en el entorno económico para México y gran parte de ese impulso se extenderá durante este 2024. 

Imagen ampliada

Telmex conecta con cable submarino Los Cabos con Mazatlán

El proyecto, que usa infraestructura de última generación, incluye una red de 383 kilómetros de fibra óptica para la puesta en operación del cable submarino TMX5 y requirió una inversión de más de 25 millones de dólares, dijo Telmex.

Sheinbaum, la Presidenta más aprobada; mexicanos se sienten defendidos ante Trump: Banamex

De acuerdo con el banco, los mexicanos se sienten defendidos por la jefa del ejecutivo ante las constantes amenazas que lanza el presidente estadunidense Donald Trump.

Consultas del T-MEC incluirán a todos los estados del país: Ebrard

El titular de Economía se reunirá con secretarios del ramo y gobernadores para afinar estas consultas estatales, las cuales posteriormente se irán sistematizando para encontrar coincidencias.
Anuncio