°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La doctrina de la derecha es la de la hipocresía: Mario Delgado

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, ofrece conferencia de prensa en el CEN del partido, en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, ofrece conferencia de prensa en el CEN del partido, en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
25 de enero de 2024 16:05

Ciudad de México. Luego que el ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León reapareció en un acto en México, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado sostuvo que en la gestión del priísta se despojó a los trabajadores de una pensión digna para su retiro y se absorbieron “las deudas privadas de la oligarquía para convertirlas en deuda pública”. 

Y después que el ex mandatario llamó a defender la democracia, el morenista respondió: “En verdad que la doctrina de la derecha es la hipocresía”. 

Delgado Carrillo dijo que las acciones del gobierno zedillista son “el neoliberalismo: una visión de país que beneficia a unos cuantos a costa del empobrecimiento de la mayoría”.

Por medio de sus cuentas en redes sociales, Delgado apuntó que “luego de una de las peores crisis económicas que ha tenido nuestro país, su gobierno (el de Zedillo) absorbió las deudas privadas de la oligarquía para convertirlas en deuda pública, misma que el pueblo sigue pagando al día de hoy y así lo hará durante décadas”.

Al señalar que "tuvo que llegar el humanismo mexicano para enseñarle a los neoliberales cómo se gobierna por y para la gente”, recalcó que por ello el Ejecutivo federal enviará iniciativas el próximo 5 de febrero para “remediar un vestigio más de la larga noche neoliberal”, en busca, agregó, de regresar a los trabajadores su derecho a tener una jubilación digna.

El miércoles, Zedillo participó en un acto en México, acompañado del derechista José María Aznar, ex jefe del Gobierno español, durante un foro organizado por una firma financiera, al que se restringió el acceso. En dicho encuentro Zedillo aseveró que el populismo busca erosionar la democracia con la eliminación sistemática de pesos y contrapesos del poder público.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio