°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pobladores huyen del sur jalisciense por disputa criminal, reconoce Alfaro

El gobernador Enrique Alfaro reconoció que decenas de familias han tenido que abandonar Santa María del Oro, municipio al sur de Jalisco en los límites con Michoacán, debido a que “dos grupos criminales” han tenido constantes enfrentamientos. Foto Cuartoscuro / Archivo
El gobernador Enrique Alfaro reconoció que decenas de familias han tenido que abandonar Santa María del Oro, municipio al sur de Jalisco en los límites con Michoacán, debido a que “dos grupos criminales” han tenido constantes enfrentamientos. Foto Cuartoscuro / Archivo
24 de enero de 2024 10:10

Guadalajara, Jal. El gobernador Enrique Alfaro reconoció que decenas de familias han tenido que abandonar Santa María del Oro, municipio al sur de Jalisco en los límites con Michoacán, debido a que “dos grupos criminales” han tenido constantes enfrentamientos, por lo cual se intensificó la presencia de la Guardia Nacional y el Ejército en esa zona donde hay rancherías “de acceso muy limitado”.

“En Santa María del Oro, en los límites con Michoacán, hay una disputa entre grupos criminales que ha generado un problema en zonas de acceso muy complicado. Se está reforzando, hay una presencia muy fuerte del Ejército Mexicano, por supuesto que es un tema que se está atendiendo y estamos metidos en eso”, dijo.

Comunidades de ese municipio como Carrizo, Plátanos, Panales, Zipoco y Petacala son las que han resultado más afectadas por la disputa territorial que hay entre los cárteles de la Familia michoacana y el Jalisco Nueva Generación, sin que se conozca con exactitud el número de personas que han tenido que abandonar sus hogares.

La semana pasada entre jueves y viernes se reportaron incursiones de miembros del cártel Jalisco Nueva Generación en Zipoco, quienes los obligaron a salir de sus casas y dejar todas sus pertenencias.

Santa María del Oro ha sufrido desde hace al menos dos años las incursiones de los grupos criminales que por ejemplo obligaron a que en 2022 la alcaldesa Guadalupe Sandoval Frías, del PRI, pidiera licencia.

En mayo del año pasado, el comisario de Santa María del Oro, Víctor Alfonso “N” fue detenido y consignado por el delito de desaparición de personas.

Alfaro habló de las manifestaciones que se han presentado en Ocotlán desde el 12 de enero, otro municipio colindante con Michoacán, para pedir la salida de la Guardia Nacional y el Ejército, lo cual no ocurrirá según dijo.

“Seguimos con el operativo y la presencia de las fuerzas federales y estatales se va a mantener en la (región) Ciénega. Hay un operativo que ha dado muy buenos resultados, los números de incidencia delictiva en la región están en sus niveles más bajos de mucho tiempo, y pues entendemos que hay intereses de todo tipo que se expresan de forma peculiar, pero los operativos siguen”, afirmó.

Imagen ampliada

Estudiantes atacan instalaciones del 27 Batallón de Infantería en Iguala

El colectivo de madres y padres exigen al Ejército Mexicano que entregue los 800 folios y así puedan conocer el paradero de los estudiantes.

Instalan 37 mil luminarias en calles de Ecatepec; serán 50 mil al final del año

“El Banco Mundial documenta que una buena iluminación puede reducir hasta en 36% los delitos nocturnos”, detalló la edil, Azucena Cisneros.

Lluvias en Veracruz: inundaciones y deslaves afectan más de mil viviendas

Ha comenzado la distribución de apoyos como alimento, insumos limpieza, higiene y abrigo; fueron concentrados en el municipio de Minatitlán para su posterior dispersión.
Anuncio