°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Devela Lotería Nacional billete conmemorativo a censos económicos Inegi

Presentación del billete de Lotería Nacional conmemorativo a los “Censos Económicos Inegi 2024”, el 24 de enero de 2024. Foto tomada del sitio https://www.gob.mx/lotenal
Presentación del billete de Lotería Nacional conmemorativo a los “Censos Económicos Inegi 2024”, el 24 de enero de 2024. Foto tomada del sitio https://www.gob.mx/lotenal
24 de enero de 2024 13:58

Ciudad de México. Entre 2019 y 2024 se atravesó una pandemia de grandes magnitudes, con efectos económicos catastróficos para las economías y las personas en el mundo, lo que llevó a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en México a pausar sus negocios o cerrar de forma definitiva, prevé Mauricio Márquez Corona, vicepresidente de la junta de gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Durante la develación del billete de Lotería Nacional, conmemorativo a los “Censos Económicos Inegi 2024”, Márquez Corona aseveró que la información obtenida del censo económico brindará una fotografía panorámica muy grande y detallada sobre las empresas en el país. Saber el papel que desempeñan desde los micro negocios hasta las grandes empresas.

“Conoceremos la cantidad y ubicación de los establecimientos; a qué se dedican; a los desafíos que enfrenta; así como detalles sobre su fuerza laboral, incluyendo edad, nivel educativo, tiempo de permanencia en las empresas”.

El vicepresidente recordó, con datos del último Censo Económico de 2019, que los micro negocios emplearon cuatro de cada 10 personas; estas unidades económicas son las que tienen de cero a 10 personas laborando. Al hacer zoom en esta fotografía se ve que los establecimientos de las propietarias micro, pequeños y medianos tienen una distribución donde la mitad se dedica al comercio, y cuatro de cada 10 a los servicios.

Luego de resaltar que los Censos son la columna vertebral del subsistema nacional de información económica, y que desde febrero hasta agosto se levantará la información de la edición 20 del Censo Económico, Graciela Márquez, presidenta del Inegi, y de Marco Antonio Mena, director general de la Lotería Nacional, develaron el billete del sorteo que se realizará con un premio mayor de 11 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 43 millones de pesos.

Imagen ampliada

Mantiene Standard and Poor’s calificación soberana de México en nivel “BBB” con perspectiva estable

La calificación soberana de México permanece igual gracias al manejo prudente de las políticas fiscales y monetarias del país y al déficit fiscal moderado, explicó la institución financiera.

Autoridades financieras dan luz verde a la Contraparte Central de Valores (CCV) gubernamentales

Y es que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio luz verde al inicio de operaciones de la CCV en el segmento de deuda, lo que permitirá ofrecer servicios de compensación y liquidación para transacciones con Bonos M (deuda del gobierno federal), informó la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Destacó que esta decisión ha sido bien vista por las calificadoras internacionales y que, de acuerdo con el estudio que se tiene, a partir de 2027 esta situación de vencimientos de deuda ya no será tan elevada.
Anuncio