Ciudad de México. México ya tiene una Contraparte Central de Valores (CCV) para el segmento de deuda, lo que fortalece la resiliencia del sistema, mejora la eficiencia operativa y promueve el acceso equitativo, alineándose con estándares internacionales que posicionan al país como un destino competitivo para el capital global.
Y es que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio luz verde al inicio de operaciones de la CCV en el segmento de deuda, lo que permitirá ofrecer servicios de compensación y liquidación para transacciones con Bonos M (deuda del gobierno federal), informó la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
“La puesta en marcha de la contraparte central elimina el riesgo de crédito entre participantes y garantiza la continuidad operativa, incluso, en escenarios de alta volatilidad. Las liquidaciones se realizan bajo reglas claras y procesos sólidos, lo que aporta seguridad y transparencia”, explicó la entidad bursátil.
Añadió que la CCV simplifica operaciones, estandariza procesos y reduce errores. Permite disminuir los importes a liquidar, libera liquidez y optimiza balances.
Además, ofrece igualdad de condiciones, elimina barreras de entrada y la necesidad de líneas de crédito bilaterales, facilitando la inclusión financiera y facilita la incorporación de la negociación electrónica y anónima.
En una primera etapa, la CCV Deuda comenzará con la compensación y liquidación de Bonos M. En fases posteriores, se prevé ampliar sus servicios a otros instrumentos de deuda gubernamental local y a operaciones de reportos gubernamentales.
De manera paralela, se continuará trabajando con bancos y casas de bolsa para incorporarlos como miembros liquidadores, lo que permitirá una adopción gradual y ordenada del modelo.
La BMV aseguró que “la puesta en marcha de la CCV Deuda contribuirá a disminuir riesgos de contraparte, optimizar los procesos operativos y abrir mayores oportunidades de acceso a inversionistas internacionales, fortaleciendo con ello el financiamiento de proyectos productivos y se impulsa el crecimiento del mercado de valores mexicano”.
El Grupo BMV reafirma su papel como aliado estratégico del desarrollo financiero del país, promoviendo soluciones innovadoras que robustecen la infraestructura del mercado, amplían la participación de inversionistas y consolidan la liquidez en coordinación con las autoridades financieras.